
La regla general en la Unión Europea es que si el autor de una obra ha muerto hace más de 70 años, esa obra forma parte del dominio público. Para identificar piezas de colección en el dominio público y respetar la protección de los derechos de autor de otros elementos, es esencial conocer el estado de sus derechos.
Muchas instituciones ven como parte de su misión hacer que sus colecciones sean accesibles de la manera más amplia y libre posible. La identificación precisa el estado de los derechos de autor de los elementos de la colección puede respaldar dicha misión al garantizar que las colecciones que son de dominio público estén marcadas correctamente, de modo que quede claro que se pueden reutilizar libremente.
La herramienta desarrollada por Meemoo, el Instituto Flamenco de Archivos, que ayuda a las instituciones del patrimonio cultural a determinar si los registros de su colección podrían ser de dominio público. La herramienta está disponible en holandés y su enfoque innovador puede servir de inspiración y guía para todos aquellos que buscan identificar con precisión los derechos de autor en las colecciones. La herramienta quita una parte del trabajo manual al combinar de manera inteligente los datos de un sistema de gestión con información de Wikidata, lo que le brinda información más rápida sobre el estado de los derechos de autor de (al menos parte de) su colección.