La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca

VER VIDEO

PRESENTACIÓN

La biblioteca del futuro y el futuro de la biblioteca
Conferencia a cargo de Julio Alonso Arévalo (Univ. de Salamanca, España). Hoy 11:00 de Perú y 17 h. de España
El público puede ver la conferencia a través de la página de facebook del CCE: https://www.facebook.com/CCELima FACEBOOK LIVE-CCE

Panel: Joaquín Benito (director del CCE Lima), Amalia Flores Muñoz (Biblioteca Campus Colima, Univ. de Colima, México); Víctor Oswaldo Acosta Galindo (Biblioteca Comandante Camilo Torres Restrepo, Bogotá, Colombia), Celso Gonzales Cam (jefe del Sistema de Bibliotecas-Univ. San Ignacio de Loyola, Perú). Modera Grace Cortez Ruvnoch (docente y bibliotecóloga de la PUCP, Perú). Coorganizada por el CCE, la Biblioteca Nacional del Perú y la Dirección del Libro y la Lectura del MINCUL Perú

 En la era de Google y Amazon, los diferentes medios permiten acceder a la información con mayor facilidad y rapidez que nunca, como consecuencia, cada vez que se discute el tema de presupuestos en todos los lugares se plantea la cuestión de cual es papel de la biblioteca en la era digital. Por otro lado, en este contexto la biblioteca ha perdido la exclusiva de ser casi la única proveedora de contenido. Atrás han quedado los días en que las bibliotecas acaparaban el mercado de la información a través de la entrega de valor casi exclusivamente como proveedores de contenido. Hoy empresas privadas de gran potencialidad y visibilidad entran en competencia con algunos de los servicios que tradicionalmente ofertaba la biblioteca; de esta manera compañías globales como Amazon a través Amazon Unlimited ofertan a sus clientes un servicio de préstamo de libros digitales a cambio de una tarifa plana mensual que oscila entre los 7 y 9 dólares, servicio que entra en competencia directa con lo que durante siglos han hecho las bibliotecas. Entonces ¿Cuál es el papel de la biblioteca en la era de Google?