Claves para escribir y para corregir textos formales

claves-para-escribir-y-corregir-textos-formales-1-638

Murillo, J. H. and L. Molina. [e-Book]  Claves para escribir y para corregir textos formales. Bogotá, Colombia, Colegio de Estudios Superiores de Administración, Centro de Apoyo para la lectura, la oralidad y la escritura DIGA, 2016.

Texto completo

Además

Más de 100 Libros GRATIS sobre metodología de la Investigación

 

No es lo mismo decir que comunicar, y quien anda por ahí sin saber comunicarse efectivamente trata de superar dificultades sin las herramientas adecuadas. Escribir –escribir formalmente, como debe hacerse en el entorno académico o profesional– significa apropiarse de unas formas específicas de razonamiento que permiten influir efectivamente en los demás. El lenguaje es un instrumento de poder.

Y es que desarrollar ideas, línea por línea, a través de un proceso lógico hasta llegar a un concepto claro no es de ninguna manera un ejercicio fácil, ni siquiera para aquellos que lo hacen a diario. Por el contrario, requiere de mucho esfuerzo y atención. De hecho, aquellos que dedican gran parte de su tiempo a hacerlo saben que un buen texto es el resultado de revisar y corregir constantemente su trabajo. Esto quiere decir que escribir bien no es otra cosa que saber reescribir muchas veces. Sin embargo, un texto limpio y efectivo termina pareciendo algo sencillo, simple, sólido. Un buen texto es un acero fino que llega donde la mano quiera.

 

Sumario:

Revisar el texto de afuera hacia adentro. – Inicialmente se debe verificar si el texto cumple con el objetivo inicial (tipo de texto: narrativo, argumentativo, resumen, informe, etc. ) – Establecer un orden de corrección: § Revisar la estructura del texto. § Organizar párrafos y frases. • Las ideas deben ser claras y sencillas. Se debe evitar escribir oraciones largas que puedan confundir al lector. § Confirmar la puntuación. (en este caso se puede acudir a un código preestablecido que permita identificar los cambios a realizar, en caso de que el escrito este impreso). § Ortografía. Uso de palabras superfluas o repetidas. Uso adecuado de adjetivos y concordancia con sustantivos. Uso inadecuado de argumento

2 comentarios en “Claves para escribir y para corregir textos formales

  1. Pingback: Claves para escribir y para corregir textos formales | Universo Abierto – Educación, Investigación y Trabajo Futuro

  2. Pingback: 200 libros GRATIS sobre Metodología de la investigación | Universo Abierto

Los comentarios están cerrados.