Tendencias actuales en el mundo del entretenimiento y medios de comunicación: convergencia, conexiones y confianza

 

512047

Global Entertainment & Media Outlook 2018-2022. PWC, 2018

Texto completo

La continua y rápida evolución de la industria ha entrado en una nueva fase dinámica. En medio de un crecimiento amplio y coherente, pero desigualmente distribuido, hay tres imperativos que afectan a todas las empresas del sector: la convergencia, la conexión con los consumidores y la necesidad de generar confianza.

Los agentes de todos los sectores se están adaptando a los cambios disruptivos del entorno competitivo, a los hábitos de los consumidores y a las expectativas de los ciudadanos.

«Convergencia 3.0» está redefiniendo el campo de juego competitivo. A diferencia de las anteriores olas de convergencia, está creando un grupo cada vez mayor de «supercompetidores» y marcas especializadas que se esfuerzan por asegurar el compromiso y el gasto de consumidores cada vez más exigentes.

A medida que esta ola de cambio se desarrolla, las fronteras que una vez separaron las industrias del entretenimiento y los medios de comunicación, la tecnología y las telecomunicaciones se están disolviendo. Los grandes proveedores de acceso a Internet y las plataformas de distribución se están integrando verticalmente, y los gigantes en línea se están expandiendo horizontalmente hacia el contenido. Las distinciones tradicionales de los segmentos son borrosas: entre lo impreso y lo digital, los videojuegos y los deportes, el acceso inalámbrico y fijo, el cable y los medios de comunicación en línea, sociales y tradicionales. En el proceso, los modelos de negocio se están reinventando para que todas las empresas puedan aprovechar nuevas fuentes de ingresos y crear relevancia a escala. Algunas de las capacidades requeridas incluyen conectarse más efectivamente con los consumidores para desarrollar una mentalidad de membresía. En medio de estos cambios y de los continuos avances tecnológicos, el reto de crear y mantener la confianza de los consumidores y del público es cada vez más crítico y el ritmo del cambio no hará más que acelerarse.