Fonseca-Mora, M. C., A. Castillo Esparcia, et al. [e-Book] Acceso y visibilidad de las revistas científicas españolas de Comunicación. Tenerife., Universidad de la Laguna, 2011.
Las revistas científicas son “los medios de comunicación e institucionalización social de la ciencia” (Delgado, Ruiz-Pérez, Jiménez- Contreras, 2006: 10). Sus criterios de calidad, tanto de las revistas impresas como de las electrónicas, han sido definidos con claridad por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), así como por prestigiosas bases de datos o plataformas de evaluación de revistas que con sus rankings logran que los editores de las revistas se planteen estrategias y técnicas para la mejora de sus posicionamientos español y mundial. Sin embargo, aún resta por profundizar en las claves de accesibilidad y visibilidad de las revistas españolas de Comunicación, con el objeto de que sus editores conozcan sus posibilidades nacionales e internacionales e incrementen su imprescindible vestigio mundial, que es el que se merece la producción científica en lengua española.
Pingback: 200 libros GRATIS sobre Metodología de la investigación | Universo Abierto