“Faking News: Fraudulent News and the Fight for Truth”. PEN America, 2017
Advirtiendo que la difusión de «noticias falsas» está llegando a un punto de crisis, Faking News: Fraudulent News and the Fight for Truth evalúa la serie de estrategias que Facebook, Google, Twitter, las salas de redacción y la sociedad civil están emprendiendo para abordar el problema, enfatizando soluciones que facultan a los consumidores de noticias mientras se evitan las nuevas infracciones a la libertad de expresión.
Faking News clasifica el rango de enfoques basados en la verificación de hechos, algoritmos, educación y estándares para contrarrestar la proliferación de noticias falsas para advertir sobre las tácticas que corren el riesgo de suprimir discursos controvertidos, tales como dar al gobierno nuevos poderes para regular o llamar a las compañías de medios sociales a bloquear completamente un contenido específico. Argumentando que Facebook, Google y Twitter -que son los principales canales para el consumo de noticias- deben desempeñar un papel crítico y transparente para frenar la difusión de noticias falsas, el informe detalla una serie de estrategias específicas que se centran en el empoderamiento de los consumidores de noticias con acceso a iniciativas de verificación de hechos y programas de alfabetización informativa. La «Carta de Derechos y Responsabilidades de los Consumidores de Noticias» describe lo que los consumidores deben esperar de los medios de comunicación social y las plataformas que transmiten noticias y cómo pueden protegerse a sí mismos y a los demás.
Pingback: Las noticias falsas en Internet se propagan seis veces más rápido que las verdaderas | Universo Abierto