La Biblioteca del Congreso ha firmado un convenio con con la Digital Public Library of America (DPLA), para poner a disposición de todos un portal que sirve de motor de búsqueda a las colecciones de bibliotecas, museos y archivos de todo el país.
Ver
El acuerdo convierte a Library of Congress (LoC) en socio de DPLA, una organización sin fines de lucro financiada por fundaciones y agencias gubernamentales que trabaja para la apertura de recursos digitalizados, creando una red abierta y distribuida de registros de contenido digital. Desde su lanzamiento en abril de 2013, esta biblioteca digital ofrece acceso a más de 14 millones de artículos de más de 2.000 instituciones.
Con este acuerdo Library of Congress compartirá tres lotes de mapas y registros de gráficos: uno de la «Revolutionary War», otro de la Guerra Civil y un tercero de una colección de «mapas panorámicos» que representan ciudades y pueblos de Estados Unidos y Canadá durante el final del siglo XIX y principios del XX. Con un total de 5.000 piezas, que se irán incrementando progresivamente. Asimismo, la biblioteca espera agregar otras colecciones digitales, incluyendo fotos y partituras.
Esta no es la primera participación de contenidos de Biblioteca del Congreso en la base de datos DPLA, ya que parte de su colección de libros ha sido digitalizada a través de su participación en la Biblioteca Digital HathiTrust y en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad (Biodiversity Heritage Library), ambos centros de incluidos DPLA.
Pingback: Library of Congress pone a disposición del público su base de datos de mapas históricos digitalizados. – El Mercurio salmantino
Pingback: La Library of Congress pone a disposición del público su base de datos de mapas históricos digitalizados | Revista Historia para todos