Normas para la evaluación de la lectura y la escritura

410uqt8-vpl-_sx331_bo1204203200_

Delaware. Task Force on Assessment of the International Reading Association.
Standards for the assessment of reading and writing / Prepared by the Joint Task Force on Assessment of the International Reading Association and the National Council of Teachers of English. — Rev. ed. 2010

Texto completo

Normas para la evaluación de la lectura y la escritura del Grupo de Trabajo sobre Evaluación de la Asociación Internacional de Lectura y el Consejo Nacional de Maestros de Inglés.

La evaluación de calidad es un proceso de indagación. Requiere recopilar información y crear las condiciones para que el aula, la escuela y la comunidad se conviertan en centros de investigación donde los estudiantes, los profesores y otras partes interesadas puedan examinar su aprendizaje -individualmente y en colaboración- y encontrar formas de mejorar su práctica.En otoño de 2007, el National Council of Teachers of English (Consejo Nacional de Profesores de Inglés) y la International Reading Association (Asociación Internacional de Lectura) nombraron un grupo de trabajo conjunto sobre evaluación para actualizar los Standards for the Assessment of Reading and Writing (Estándares para la evaluación de la lectura y la escritura), publicados originalmente por ambas organizaciones en 1994. El documento revisado pretende mejorar la calidad de la evaluación proporcionando normas que orienten las decisiones sobre la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura en las aulas del siglo XXI.

Las normas se basan en la comprensión de la evaluación, el lenguaje y la alfabetización generada por la investigación de los últimos 40 años. En la introducción se presenta un breve marco conceptual. Cada estándar, accesible desde los enlaces que aparecen a continuación y desde los enlaces del menú de la izquierda, se abre con un breve párrafo explicativo, seguido de un análisis ampliado del estándar. El documento también incluye breves estudios de casos que concretan las implicaciones de las normas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s