Institute-wide Task Force on the Future of Libraries. [e-Book] Preliminary Report. October 24, . Massachusetts, Massachusetts Institute of Technology.
«Es el momento adecuado para que el MIT articule una nueva visión audaz de una biblioteca de investigación moderna. Estoy demandando para el futuro de las bibliotecas un grupo de trabajo que impulse la capacidad de pensar en términos generales y de forma creativa sobre el papel único que las bibliotecas del MIT deben jugar como lideres en la definición del futuro de las bibliotecas «.
-Provost Martin A. Schmidt
El grupo de acción sobre el futuro de las bibliotecas se encarga de desarrollar una visión de cómo deben evolucionar las bibliotecas del MIT para un adecuado progreso en la creación, difusión y preservación de los conocimientos, no sólo para apoyar la misión del MIT, sino también para posicionar al Instituto como un líder en la reinvención de las bibliotecas de investigación. El grupo de trabajo, integrado por profesores, personal y estudiantes de todo el Instituto, solicitó la contribución de una serie de miembros e instituciones externas al MIT a través de foros abiertos y discusiones de grupo para diseñar las líneas de desarrollo futuro de sus bibliotecas. El Grupo de Trabajo ha emitido su informe preliminar, que incluye un conjunto de 10 recomendaciones que describen una visión integral de las bibliotecas para las próximas décadas.
10 recomendaciones para las bibliotecas del MIT (Massachusetts Institute of Technology)
Recomendación 1: El Grupo de Trabajo afirma que las bibliotecas del MIT deben ser una biblioteca global que sirva a una universidad global y a sus audiencias. Por ello, las Bibliotecas del MIT deben concebir las comunidades a las que sirven como círculos concéntricos, que integren a los estudiantes, profesores y personal del MIT y a círculos más amplios de investigadores y a la comunidad mundial de estudiosos.
Recomendación 2: El Grupo de Trabajo recomienda que el Instituto cree un nuevo grupo de planificación para hacer recomendaciones específicas en relación con el rediseño de los espacios físicos de las bibliotecas del MIT.
Recomendación 3: En apoyo a la misión de investigación y enseñanza del MIT, las bibliotecas proporcionarán oportunidades educativas para equipar a los miembros de la comunidad MIT en habilidades y hábitos esenciales para utilizar de forma crítica y eficaz de la información. También les enseñará las habilidades necesarias para generar nuevos conocimientos y para crear las plataformas, sistemas y redes de difusión de manera responsable, guiados por los valores mantenidos por el MIT y por la profesión de bibliotecario.
Recomendación 4: En apoyo de la misión y los valores de apertura y servicio de MIT, las bibliotecas del MIT debe ser un vehículo confiable para difundir la investigación del MIT en todo el mundo.
Recomendación 5: Las bibliotecas del MIT proporcionarán acceso digital integral a contenidos en colecciones y / o contenidos necesarios para la comunidad global de MIT mediante la ampliación de su capacidad de adquirir y hacer que el contenido de origen digital esté disponible, iniciando un ambicioso proyecto para digitalizar la mayor parte de kas colecciones analógicaspropias.
Recomendación 6: A través de alianzas institucionales e interdisciplinares externas, las bibliotecas debe generar plataformas de contenidos abiertos e interoperables que exploren nuevas formas de producir, utilizar, compartir y preservar el conocimiento, y que promueven nuevas metodologías revolucionarias para el descubrimiento y la organización de la información, las personas, las ideas y redes.
Recomendación 7: El Grupo de Trabajo recomienda que el Instituto de cree un nuevo Grupo de Trabajo Especial sobre Acceso Abierto para revisar la actual política de acceso abierto MIT procurará una revisión y ampliación de las políticas y las prácticas actuales, en su caso, puedan promover la misión del Instituto en la difusión de los frutos de su investigación lo más ampliamente posible.
Recomendación 8: A través de sus programas y prácticas de archivo, las bibliotecas del MIT servirán como un repositorio duradero y de confianza para los objetos de investigación producidos en el MIT y los metadatos asociados a los académicos del MIT, como una continuación de su misión de servir como la «memoria del Instituto «y el registro de la investigación y el aprendizaje.
Recomendación 9: Las Bibliotecas del MIT debería seguir haciendo participar activamente y proporcionar liderazgo a los esfuerzos mundiales de colaboración para el desarrollo de modelos y sistemas viables para la administración a largo plazo y la preservación de la investigación digital.
Recomendación 10: El Grupo de Trabajo recomienda que el MIT establezca una Iniciativa de Investigación en Ciencias de la Información y Comunicación Académica, con base en las Bibliotecas del MIT, para permitir la experimentación audaz y para servir como un centro de investigación de las mejores en su clase sobre los grandes retos de la información, la ciencia y la comunicación académica.
En su esencia, las bibliotecas siempre han compartido información con sus comunidades, sobre el avance del conocimiento. Los medios a través de los cuales los investigadores y estudiosos recopilan, acceden y difunden datos, información y resultados de las investigaciones continuarán transformándose rápidamente. Hay enormes oportunidades para mejorar la capacidad de los estudiosos y el público por igual para interactuar entre sí y con la información a través de nuevos modelos de edición; nuevos mecanismos de recolección, almacenamiento, catalogación y difusión de información; y nuevos modos de descubrimiento y uso. MIT debe tener un papel destacado en el desarrollo de modelos más abiertos, equitativos y eficaces para asegurar un ambiente más productivo y herramientas para la educación, la investigación y el descubrimiento que permitan abordar los problemas más desafiantes del mundo. Además, el Instituto debe asegurarse de que la investigación del MIT y los materiales educativos sean accesibles a un público tan amplio como sea posible, y que la comunidad del MIT, en sentido amplio, facilite el acceso a las mejores herramientas y recursos para la educación y la investigación.
Para llegar a la mejor versión posible del futuro que nos imaginamos, hay acciones cruciales para el MIT. Como ser desarrolladores de nuevas normas, herramientas y modelos; ya que las soluciones que adopten servirán como modelos para otros. Como convocante y partidario de los desarrolladores y partes interesadas de todo el mundo, el MIT forma alianzas y consorcios para servir como catalizador enla adopción de las mejores soluciones y enfoques para el acceso, la integración y la conservación de los productos de investigación en el mundo. Como centro de investigación, MIT Libraries estudiará y desarrollará nuevos modelos y las mejores prácticas para la conservación, acceso, descubrimiento, publicación y uso de la información. Como un centro educativo, MIT Libraries compilará, creará y licenciará las mejores herramientas y contenidos, haciéndolos fácilmente disponible y utilizable por la comunidad del MIT, y ofrecerá capacitación en su uso a los estudiantes, personal y profesores. Las Bibliotecas del MIT servirá como un repositorio a largo plazo abierto, con autoridad para contenidos creados por el MIT y sus metadatos asociados.
Como se describe en este informe, la visión global del Institute-wide Task Force on the Future of Libraries es que las bibliotecas del MIT aceleren su transformación de un portal local a una plataforma global. Esta visión de las bibliotecas como una plataforma global abierta se realizará a través de un conjunto de recomendaciones que reflejan objetivos y servicios nuevos o redefinidos para las bibliotecas y su personal:
- Las bibliotecas deben concebir su comunidad como una dimensión global, que abarca apertura,diversidad, justicia social y pensamiento crítico en sus relaciones con las comunidades, en sus espacios, y en su programación educativa.
- Las bibliotecas deben desarrollar y facilitar la creación de plataformas de contenidos y herramientas que fomenten la difusión abierta de investigación del MIT y que facilitan nuevas formas de descubrir y utilizar la información.
- Las bibliotecas deben ser líderes en la administración a largo plazo de los contenidos MIT y en el desarrollo de modelos de colaboración para la administración a largo plazo de todos los procesos del desarrollo académico.
- Las bibliotecas deben convertirse en un centro de investigación y desarrollo, lo que alimenta la experimentación audaz y nuevas respuestas a los grandes desafíos que enfrentan las bibliotecas de investigación y comunicación científica.
- Comunidad, relaciones, descubrimiento, uso, gestión, sostenibilidad, investigación y desarrollo son los pilares que sustentan la plataforma global abierta que pretende construir el MIT. La apertura de la nueva plataforma y el compromiso con una biblioteca más interactiva, sensible y colaborativa. El éxito de esta visión de las Bibliotecas del MIT se realizará a través de formas creativas en que los estudiosos y los usuarios globales explotan los recursos, herramientas, servicios, espacios, y la experiencia para acelerar que la ciencia y el conocimiento estén al servicio de la solución de los mayores desafíos del mundo.