Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales

 

bie121-clacso

Alperín, J. P. and G. Fischman (ed.). [e-Book] Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Buenos Aires, CLACSO, 2015

Texto completo

América Latina se distingue de otras regiones del mundo porconsiderar la información científica como un bien común, y todas lasiniciativas arriba mencionadas son financiadas con fondos públicosy gestionadas por la misma comunidad académica que publica lasrevistas científicas, a diferencia de Europa y Estados Unidos donde se han tercerizado y comercializado gran parte de las comunicaciones científicas, principalmente las revistas. El libro que aquí se presenta ofrece los resultados de investigaciones exploratorias y diversas miradas sobre los logros, los problemas detectados y los retos que enfrenta la región con miras al futuro, en relación con el acceso, la visibilidad e impacto científico y social de la investigación publicada en revistas dentro de Latinoamérica, y la evaluación de esas revistas por parte de los sistemas de evaluación e incentivos para las carreras académicas y científicas en la región.

1 comentario en “Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales

  1. Pingback: 200 libros GRATIS sobre Metodología de la investigación | Universo Abierto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s