Jack, D. and e. Kristen Nawrotzki (2013). [e-Book] Writing History in the Digital Age. Michigan, University of Michigan Press, 2013
Texto completo: http://dx.doi.org/10.3998/dh.12230987.0001.001
Con un enfoque centrado en la escritura científica, el innovador formato nacido web y los procesos de revisión abierta, buscan ir más allá de las formas tradicionalistas utilizadas por los estudiosos de las humanidades e historiadores – en particular -, que ya han comenzado a utilizar las tecnologías digitales. En una reciente conferencia antes de la publicación de su próximo libro, The Ivory Tower and the Open Web, Dan Cohen (2011) observa que la mayoría de los estudiosos prefieren “imponer los géneros tradicionales de la torre de marfil a la web” en lugar de aceptar los modelos más exitosos, tales como blogs y medios sociales. Cohen se pregunta,¿Qué pasaría, si invertimos este flujo y “abrazamos los géneros de la web abierta?” ¿Cómo podría la web asumir las normas de la escritura científica?, ¿Que prevalece sobre todo en la forma en que generamos y comunicamos los conocimientos? Esto, en definitiva, es lo que intenta analizar esta obra
Pingback: Fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | Universo Abierto
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | bibliotecaceu
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guía del investigador – Recursos de información para filólogos
Pingback: 200 libros GRATIS sobre Metodología de la investigación | Universo Abierto