Adobe Digital Index, agosto 2105
Una investigación desarrollada por Adobe Digital Index encontró que la navegación móvil y el uso de aplicaciones tienden a complementarse entre sí. La investigación se basa en una encuesta realizada el pasado junio y julio por la empresa Adobe entre 1.025 propietarios de teléfonos inteligentes o tabletas en la que se pone de relieve cómo las aplicación móviles y la navegación web móvil juegan diferentes papeles en la vida de los consumidores y son perfectamente complementarias.
La naturaleza complementaria de equipos de escritorio y dispositivos móviles refuerza la necesidad de que los vendedores entienda plenamente la conducta de la gente. Esto se puede lograr mejor conociendo los usos específicos a través de los distintos dispositivos en su conjunto. Los consumidores recurren a las aplicaciones y la navegación móvil para diferentes tareas en su vida cotidiana. Por ejemplo, cuando los consumidores están buscando temas o productos tienden a navegar. Sin embargo, cuando están comprobando información personal o cuando efectúan una compra tienden a recurrir a aplicaciones.
En general el uso de la aplicación y la navegación web depende de la tarea en a llevar a cabo:
• La navegación móvil es más apropiada cuando los consumidores buscan opciones, críticas y mejores precios a través de las fuentes.
• Aplicaciones funcionan mejor cuando se trata de comprobar la fidelidad de una información personal o cuando se trata de información sensible
• La consulta desde escritorio todavía tiene un papel cuando se desean hacer transacciones en un contexto seguro.
Si bien todos datos indican que a navegación móvil está en camino de reemplazar a la navegación desde el navegador en 18 meses o menos, con datos que destacan un crecimiento del 16% respecto al año anterior (de Q2 2014 Q2 2015). Mientras tanto, la cantidad de sesiones lanzadas desde aplicaciones móviles aumentó 51% respecto al año anterior.
ADI también encontró que durante los períodos pico, como las compras navideñas, la proporción de tráfico móvil a sitios específicos superó el 70%.En el campo de las finanzas la encuesta encontró que los consumidores prefieren la navegación a las aplicaciones con una proporción del 59% y 41% respectivamente, si bien prefieren aplicaciones para la revisión de la información sensible como trabajan con cuentas (64% a 36%).
En el caso de compras por parte de consumidores privados, prefieren buscar desde el navegador, ya que da opciones a poder comparar productos de distintos proveedores, pero cuando tienen decidido que compara y quieren efectuar la compra, el 57% de los consumidores declaró su preferencia para a hacer las compras a través de aplicaciones.Respecto a los medios de comunicación y entretenimiento, el móvil se utiliza para mantenerse al día con las redes sociales y acceso a información local, mientras que en los viajes se utiliza para acceder a mapas, direcciones, y revisar críticas. Estos resultados indican claramente que los consumidores eligen la tecnología que es más adecuada para sus necesidades. En determinadas circunstancias es una u otra en función de lo que se propone.
Es muy curioso el indicador de ingresos por visita. Ya que los ingresos por visita fueron más altos cuando se utilizó una tableta (2,33$ por visita) y más bajos cuando la visita se hacia desde un teléfono inteligente (0,92$ por visita).