Según el blog de Mendeley, el gestor de referencias introducirá algunas mejoras interesantes. En las próximas semanas y meses, Mendeley tendrá una serie de mejoras, nuevas características y nuevas secciones que ayudarán a los investigadores a mejorar en sus necesidades profesionales. Un nuevo perfil de investigador, la integración directa con Scopus, y estadísticas más completas del impacto de los artículos.
.
Entre estas novedades habrá un cambio de aspecto, sensación y funcionalidad de la página de perfil que hará más fácil completar los datos del mismo, en el que se destaca la visualización de los los intereses profesionales y logros, de un sólo vistazo. Con el tiempo esto también hará que los perfiles sean más visibles en Internet.
.
Otro de los nuevos avances será la integración entre Mendeley y la base de datos bibliográfica Scopus . Esto dará lugar a que los usuarios de Mendeley tengan una manera fácil de acceder y agregar metadatos de millones de publicaciones de Scopus. De este modo el investigador podrá ser capaz de importar todas sus publicaciones a la vez, lo que evita la entrada de datos manualmente mediante un proceso tedioso.
Nuevas estadísticas de los artículos en Mendeley
Una de las nuevas características que Mendeley introducirá en breve es la posibilidad de ver estadísticas más detalladas de los artículos publicados por un investigador para ayudarle a entender y evaluar el impacto de su obra publicada. Mendeley permitirá ver una serie de indicadores que proporcionaran al investigador una imagen amplia de la eficacia con que su obra está llegando a la audiencia.