![[]](https://i0.wp.com/wokinfo.com/img/bkci-banner.jpg)
Los libros académicos juegan un papel importante en la investigación, aportan una revisión científica importante en algunos campos y la investigación más actual de otros temas. Cada vez más, los investigadores están en busca de información en línea, por lo que el acceso a una búsqueda robusta y una herramienta de descubrimiento ayuda a identificar rápida y fácilmente los libros más relevantes.
Book Citation Index en Web of Science conecta la colección de una biblioteca de libros a poderosas herramientas, ofreciendo a los investigadores la capacidad para identificar y acceder rápida y fácilmente a los libros más relevantes. Reúne libros académicos, revistas y la literatura de conferencias en Web of Science, optimiza las características y el alcance de la navegación en citaciones. Ahora, los autores y los investigadores podrán analizar la red de citas entre libros y el resto del mundo de la investigación académica.
Con Book Citation Index se puede analizar la red de citas entre los libros de investigación académica y de investigación científica, conectar los recursos institucionales con enlaces directos a los catálogos de bibliotecas y colecciones de libros electrónicos, acceder a cobertura más completa de ciencias sociales y humanidades, así como cobertura crítica de ciencias, y medir la contribución de libros en disciplinas específicas e identificación de posibles colaboradores.
BCI ofrece a los autores:
• Crear y analizar conjuntos de datos personalizados procedentes de bases de datos a través de la plataforma Web of Knowledge
• Búsqueda por autor, cobertura multidisciplinaria de revistas, actas de congresos y de libros a través de Web of Science *
• Facilidad de búsqueda, escritura y creación de la bibliografía en un sólo proceso integrado con EndNote Web
• Enlace direccionado al CV de autores, con métricas de citación, gracias a ResearcherID
La cobertura de Book Citation IndexSM cubre desde 2005 hasta el presente, indexa más de 30.000 libros de editoriales seleccionadas en las ciencias, ciencias sociales y humanidades, incorporando 10.000 libros nuevos por año.