La revolución digital está provocando más cambios en la literatura y la edición que cualquier otro evento desde la invención de Gutenberg. En principio se excluyó del mundo de la autopublicación la posibilidad de crear cómic, novelas gráficas, y libros infantiles. Pero a medida que nuevas empresas comenzaron a reconocer la autopublicación, algunas otras compañías comenzaron a considerar las necesidades que otras empresas habían pasado por alto. Uno de estos mercados fue el espacioebook con imágenes pesada, donde los libros tenían que ser convertidos en aplicaciones para el consumo específico del sistema.
Story2Go, es una aplicación para iOS de bajo costo que permite a los autores y creadores construir sus libros electrónicos con funciones sencillas como arrastrar, soltar y cargar, y posteriormente distribuir el libro a una variedad de tiendas de aplicaciones, con un proceso de creación totalmente intuitivo para crear eBooks infantiles. La aplicación permite crear un libro app interactivo y publicar el contenido en iOS, Android, Web.
Se trata de un nuevo software para la creación de aplicaciones interactivas para iPad, y poder tener una vista previa completa del trabajo durante el proceso. Story2Go le permite disfrutar de la libertad creativa sin ser un desarrollador de aplicaciones móviles. Permite incluir fácilmente los textos existentes, gráficos, fotos, añadir sonidos y efectos visuales, o, elegir entre varios idiomas para agregar a la publicación. Con la app se pueden hacer folletos, catálogos, cómics, libros de cocina y libros para niños o simplemente animar una colección de fotos. Una vez que se termina, el cliente puede registrarse y subir su trabajo a la tienda de Apple, y será publicada directamente a la cuenta de AppStore.
Por un tiempo limitado, la aplicación Story2Go es gratuita en la App Store de Apple, el precio de la distribución sigue siendo sólo una cuota única de 99$ para la primera plataforma , y de 149$ para múltiples tiendas de aplicaciones.
![[]](https://farm9.staticflickr.com/8643/16345813716_59026edde6_d.jpg)
Pingback: Aplicaciones IPad para el aprendizaje | Universo Abierto