Un científico descubre una traducción «borrada» del Nuevo Testamento de 1.750 años de antigüedad gracias a la luz ultravioleta

Kamman, Samantha, y Christian Post Reporter. «Scientist Discovers “erased” 1,750-Year-Old New Testament Translation Using Ultraviolet Photography», 12 de abril de 2023. https://www.christianpost.com/news/scientist-discovers-erased-1750-year-old-bible-translation.html.

Un científico afirma haber descubierto una antigua traducción oculta que contiene porciones del Evangelio de Mateo, las cuales se dice que son el único «resto del cuarto manuscrito que atestigua la versión siríaca antigua» de los Evangelios.

Los investigadores, incluido el medievalista Grigory Kessel de la Academia Austriaca de Ciencias (OeAW), utilizaron fotografía ultravioleta para encontrar la antigua traducción oculta debajo de tres capas de texto.

El estudio, publicado el mes pasado en la revista New Testament Studies, presenta una interpretación de Mateo 11:30 a Mateo 12:26, originalmente traducida como parte de las traducciones siríacas antiguas hace casi 1.500 años.

Según la Biblioteca Británica, el siríaco era un dialecto del arameo oriental utilizado por la Iglesia en Siria y varios países de Medio Oriente desde el siglo I hasta la Edad Media.

El texto descubierto fue creado en el tercer siglo y copiado en el sexto siglo. Más de 1.000 años atrás, un escriba en la antigua Israel borró un libro del Evangelio inscrito con texto siríaco para reutilizarlo, ya que el pergamino era un recurso escaso en el desierto en la Edad Media y a menudo se reutilizaba.

«La tradición del cristianismo siríaco conoce varias traducciones del Antiguo y Nuevo Testamentos», declaró Kessel. «Hasta hace poco, solo se conocían dos manuscritos que contenían la traducción siríaca antigua de los evangelios».

El fragmento identificado por Kessel ofrece un «único acceso» a una fase temprana de la «transmisión textual» de los Evangelios.

La directora del Instituto de Investigación Medieval en la OeAW, Claudia Rapp, elogió a Kessel por el descubrimiento, acreditando al investigador por su «profundo conocimiento» de los textos siríacos antiguos y las características de la escritura.

Rapp estimó que la traducción siríaca se produjo al menos un siglo antes que algunos de los manuscritos griegos más antiguos que se conservan, incluido el Codex Sinaiticus.

«Este descubrimiento demuestra cuán productiva e importante puede ser la interacción entre las tecnologías digitales modernas y la investigación básica al tratar con manuscritos medievales», afirmó Rapp.

En febrero, The Christian Post informó sobre la próxima subasta del Codex Sassoon en mayo, que según se informa es el códice único más antiguo que contiene todos los libros de la Biblia hebrea. Creado alrededor de 900, el libro consta de 24 libros divididos en tres partes.

Sotheby’s, la compañía de bellas artes que subasta el libro, sugiere que podría venderse por hasta 50 millones de dólares en la subasta programada en Nueva York. Antes de la subasta, el manuscrito está de gira por varias ciudades importantes, incluidas Tel Aviv, Israel, Dallas y Los Ángeles, brindando al público la oportunidad de verlo.