Futuro de los Identificadores Persistentes (PIDs) en la publicación académica

Packer, Tara. «CHORUS Forum: Navigating the Future of Persistent Identifiers (PIDs) in Scholarly Publishing – Summary». CHORUS (blog), 17 de junio de 2024. https://www.chorusaccess.org/chorus-forum-navigating-the-future-of-persistent-identifiers-pids-in-scholarly-publishing-summary/.

En el Foro CHORUS sobre Navegación hacia el Futuro de los Identificadores Persistentes (PIDs) en la Publicación Académica, se discutió ampliamente sobre los beneficios y desafíos asociados con los PIDs. Destacaron los siguientes puntos:

Se mencionaron las cargas administrativas para los investigadores y las dificultades en el análisis de datos como principales preocupaciones. Entre los beneficios se destacó la capacidad para rastrear métricas y establecer conexiones confiables. Se subrayó la importancia de asignar PIDs para optimizar el ciclo de los mismos, facilitando un flujo de trabajo abierto, eficiente, rastreable y persistente.

Alice Meadows, moderadora del evento, mencionó los resultados de una encuesta preliminar entre los participantes, resaltando la investigación y el seguimiento como beneficios, y la falta de interoperabilidad social como un desafío.

John Chodacki, del Centro de Curación de la Universidad de California, compartió iniciativas junto a NISO, Research Data Alliance (RDA) y Open Research Funders Group (ORFG) para definir características deseables de sistemas de PIDs, desarrollar recomendaciones para una Estrategia Nacional de PIDs en EE.UU., y asegurar la interoperabilidad a largo plazo de sistemas de identificadores.

Carly Robinson, del Departamento de Energía de EE.UU., mencionó cómo las agencias federales están implementando PIDs de manera significativa conforme a las directrices de la NSPM-33 y otras políticas, para mejorar la gestión de datos de investigación.

Scott Dineen, de Optica Publishing Group, discutió el papel crítico de los PIDs desde la perspectiva editorial, enfatizando la necesidad de convenciones más rigurosas y transparentes.

Amanda French, de Research Organization Registry (ROR), detalló los esfuerzos para la transición de la identificación de financiadores desde el Crossref Open Funder Registry a ROR, destacando colaboraciones con diversas organizaciones para asegurar la correcta implementación.

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas que exploró temas como la infraestructura ideal para PIDs, la inclusión de metadatos mejorados y la ampliación de la participación en la contribución de PIDs en las publicaciones académicas.