Las bibliotecas universitarias se preparan para un mundo de investigación y erudición influenciado por la Inteligencia Artificial

Ruttenberg, Judy. «Research Libraries Prepare for a World of AI-Influenced Research and Scholarship». Association of Research Libraries (blog), 23 de mayo de 2024. https://www.arl.org/blog/research-libraries-prepare-for-a-world-of-ai-influenced-research-and-scholarship/.

Las bibliotecas de investigación, responsables de preservar el pasado, el presente y el futuro del conocimiento, tienen una larga experiencia con tecnologías disruptivas. Ahora están utilizando el crecimiento de la inteligencia artificial (IA), especialmente la IA generativa, para mejorar sus servicios, crear oportunidades educativas y evaluar su impacto en las operaciones y colecciones. La Asociación de Bibliotecas de Investigación (ARL) se asegura de que sus miembros y las comunidades a las que sirven prosperen en medio de esta disrupción tecnológica. Esto implica equilibrar las oportunidades innovadoras de la IA generativa con las posibles amenazas al acceso equitativo, la libertad intelectual y la integridad de la información.

La ARL ha sido históricamente fuerte en la defensa de un régimen de derechos de autor equilibrado. A través de la Library Copyright Alliance (LCA), la Asociación emitió en 2023 un conjunto de principios para los derechos de autor y la inteligencia artificial. Estos principios fueron presentados a la Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. y a la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca. Los principios destacan la diferencia crucial entre lo que un modelo de IA aprende y lo que produce en relación con las obras protegidas por derechos de autor. En resumen, para que la IA generativa pueda innovar, es necesario proteger el uso justo en el entrenamiento de modelos de IA, mientras que la ley actual puede abordar las posibles infracciones de derechos de autor en las producciones de IA.

Como líder en la creación de normas para bibliotecas de investigación, la ARL también ha formulado principios generales sobre la IA generativa. Estos principios buscan influir en las políticas y abogar por el desarrollo responsable de tecnologías de IA, promoviendo prácticas éticas y transparentes, y construyendo confianza entre todas las partes involucradas, tanto dentro de las bibliotecas como en el entorno de investigación en general.

Además, la ARL y la Coalición para la Información en Red (CNI) han publicado un conjunto de escenarios que anticipan el impacto del aprendizaje automático y la IA generativa en el ecosistema del conocimiento y la investigación para el año 2035. Estos escenarios no pretenden predecir el futuro, sino ayudar a imaginarlo y explorar las incertidumbres que el sector enfrentará. En una reciente reunión en Boston, la comunidad de la ARL utilizó estos escenarios para identificar y priorizar oportunidades.

Invertir en bibliotecas siempre ha beneficiado a las comunidades durante las disrupciones tecnológicas. La ARL y sus bibliotecas miembro colaboran con socios del sector de investigación y aprendizaje para preservar el patrimonio cultural, apoyar nuevas formas de investigación y publicación, y promover el éxito estudiantil. La Asociación invita a colaborar en el avance de sus principios de IA y en el uso de estos escenarios para asegurar un entorno informativo que promueva el progreso del conocimiento.