Lanzamiento de la Plataforma de IA de Clarivate

Ben-Porat, Guy. «Introducing the Clarivate Academic AI Platform». Clarivate (blog), 21 de mayo de 2024. https://clarivate.com/blog/introducing-the-clarivate-academic-ai-platform/.

La Plataforma Académica de IA de Clarivate marca un hito significativo en su esfuerzo por empoderar a la comunidad académica con herramientas y tecnologías de IA innovadoras y servirá como una columna vertebral tecnológica, permitiendo la implementación acelerada y consistente de capacidades de IA en todo su portafolio de soluciones Académicas y Gubernamentales.

Esta iniciativa ha sido el resultado de varios proyectos de investigación en los que la empresa se ha involucrado durante el último año, trabajando estrechamente entre sus equipos de ciencia de datos, ingeniería, contenido y experiencia de usuario, y la comunidad de clientes para aprender de primera mano sobre el potencial y las limitaciones de la IA generativa (GenIA). Además, la experiencia acumulada durante años de uso de IA y aprendizaje automático en sus productos ha sido fundamental para dar forma a este avance.

Algunas de sus características son:

  • Asistente de Investigación de Web of Science: Ayudando a investigadores de todos los niveles a explorar el índice de citas más confiable del mundo, aprovechando más de un siglo de investigación, con descubrimiento en lenguaje natural, tareas guiadas y visualizaciones contextuales.
  • Asistente de Investigación de ProQuest: Permitiendo a los usuarios navegar por millones de trabajos académicos de texto completo dentro de ProQuest y obtener fácilmente nuevos conocimientos para la investigación y el aprendizaje.
  • Entrenador Académico Alethea: Fomentando las habilidades de aprendizaje y pensamiento crítico de los estudiantes al guiarlos hacia el núcleo de sus lecturas de curso, ayudándolos a destilar los puntos clave y prepararse para la discusión en clase.
  • Asistente de Investigación de Primo: Transformando el descubrimiento en bibliotecas, proporcionando a los usuarios una nueva forma de encontrar y explorar materiales a través de la búsqueda en lenguaje natural, referencias de artículos y consultas recomendadas para apoyar la investigación.

En el futuro, la plataforma ampliará sus capacidades para admitir la introducción de capacidades de IA en productos adicionales, incluidos Alma, Ebook Central, EndNote y Leganto, así como presentar eficiencias de backend como la creación y enriquecimiento de metadatos.