Beneficios de las bibliotecas escolares en su entorno

Webber, Charlotte, Kayleigh Bohan, Heather Collins, Jasmine Ewens, Katherine Wilkinson, y Sarah McGeown. «Beyond Books: High School Librarians as Champions of Pupil Inclusivity, Autonomy, and Reader Development». Journal of Librarianship and Information Science, 14 de febrero de 2024, 09610006241230101. https://doi.org/10.1177/09610006241230101.


El último informe de Scottish Book Trust actualizado el 28 de febrero de 2024 sugiere que las bibliotecas escolares, además de apoyar y fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes, también desempeñan un papel vital en el apoyo al bienestar de los alumnos.

Scottish Book Trust ha llevado a cabo una investigación independiente para establecer el impacto actual de nuestras bibliotecas y bibliotecarios de secundaria, y para mostrar su valor para los alumnos más allá del rendimiento académico.

Las investigaciones muestran que las bibliotecas escolares desempeñan un papel vital para:

  • Fomentan actitudes positivas hacia el aprendizaje. La labor del bibliotecario es ir más allá de los niveles de lectura de los alumnos y conectar con ellos de manera individual ayuda a cultivar un ambiente donde los alumnos se sientan empoderados para leer de acuerdo con sus propios intereses y motivaciones. Como la motivación de los alumnos para leer es mayor cuando tienen oportunidades de tomar decisiones sobre los textos que leen y cómo interactúan con esos textos, esta práctica de biblioteca ayuda a inspirar un amor continuo por la lectura.
  • Vincular los libros con la vida de los alumnos Los bibliotecarios también describieron cómo hacen que la lectura sea relevante para sus alumnos vinculando libros con sus vidas fuera de la escuela. Por ejemplo, vincular libros con películas y programas de televisión/streaming, tendencias de lectura en redes sociales y otros pasatiempos e intereses que eran significativos para los alumnos.
  • Amor por la lectura La investigación sobre la lectura adolescente ha demostrado que los alumnos a menudo encuentran que la lectura que hacen en la escuela es aburrida o presionante. Estas experiencias negativas pueden acumularse, haciendo que los adolescentes desarrollen actitudes negativas hacia la lectura. Los bibliotecarios trabajan para combatir esto mostrando a los adolescentes cómo la lectura puede ser relevante para sus vidas fuera de la escuela.
  • Amplian el mundo de los alumnos a través de los libros Sabemos que los libros pueden ayudarnos a entendernos a nosotros mismos y a los demás mejor. Los bibliotecarios describieron cómo ayudan a los alumnos a acceder a libros que les ayudarán a ampliar su visión del mundo.
  • Favorecen las relaciones y la comprensión con los otros. Como la lectura de ficción puede apoyar la comprensión de los demás y tiene el potencial de reducir los prejuicios hacia aquellos percibidos como diferentes, los bibliotecarios utilizaron la biblioteca para ampliar la comprensión entre los alumnos que no estaban tan informados sobre aquellos diferentes a ellos mismos.
  • Creación de un espacio seguro Los bibliotecarios se aseguraron de que el espacio físico de la biblioteca fuera acogedor y se sintiera como un espacio seguro. Lo hicieron teniendo actividades específicas para ayudar a los alumnos a sentirse cómodos, siendo accesibles y mostrando a los alumnos que valoraban sus intereses.