Seminario 3 de mayo 2023. Apúntate https://bit.ly/41CMrdu
La plataforma SCImagoIBER basada en el índice Scopus permite recuperar la evolución del desarrollo de la investigación y la innovación y su impacto social en Iberoamérica, en periodos quinquenales, entre 2012 y 2021, con filtros por país, región institución, sector, área temática, idioma de publicación y publicación en revistas SciELO. En el seminario se presentarán las funcionalidades de la plataforma destinadas a fundamentar estudios de investigación y bibliométricos y procesos de evaluación y toma de decisiones en materia de producción científica, innovación e impacto social.
SCImago LAB lanzó en abril de 2023 el portal SCImago IBER que es la versión online actualizada y ampliada de las sucesivas ediciones de documentos publicados desde 2005 con rankings del desarrollo de las instituciones en investigación, innovación e impacto social, caracterizándolas en función de su contribución científica, económica y social.
Los datos e indicadores de SCImago IBER se sistematizan a partir de los índices y sistemas Scopus, Unpaywall, Patstat, PlumX y Mendeley. Los 16 indicadores SCImago IBER reflejan la actividad científica en 3 áreas diferentes: investigación, innovación e impacto social, que constituyen una visión exhaustiva del rendimiento de la actividad investigadora de una institución, una región o un país. Los indicadores también pueden seleccionarse por áreas temáticas, idioma de publicación y publicación en revistas SciELO.
SCIMAGOIBER es una herramienta especialmente útil para aquellas instituciones con baja capacidad de producción o que están iniciando sus actividades de #investigación, teniendo en cuenta que el umbral de producción considerado.