Ponerse al día en acceso abierto

Catching up on open access. University Affairs. Recuperado 24 de abril de 2023,

Texto completo

Las revistas académicas tradicionales por suscripción parecen tener los días contados. En todo el mundo, los financiadores de la investigación están adoptando políticas cada vez más amplias que exigen a los investigadores a los que financian que pongan los resultados de su trabajo a disposición del público de forma gratuita.

Canadá, antaño líder en este campo, corre el riesgo de quedarse rezagado si no se pone al día. Los tres organismos federales de financiación de la investigación de Canadá -el Consejo de Investigación en Ciencias Naturales e Ingeniería (NSERC), el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (SSHRC) y los Institutos Canadienses de Investigación Sanitaria (CIHR)- adoptaron en 2015 una política conjunta de acceso abierto. Esta política exige a los beneficiarios de subvenciones que garanticen que todas las publicaciones en revistas revisadas por pares que se deriven de la financiación de la triagencia se pongan a disposición del público para su lectura gratuita en un plazo de 12 meses a partir de la publicación. Los investigadores pueden optar por hacer accesible su investigación publicada a través de un repositorio en línea (esencialmente un archivo digital gratuito alojado por una institución o una organización) o publicando en una revista que ofrezca contenidos sin coste directo para los lectores. Pero el panorama de la publicación académica ha evolucionado considerablemente en los ocho años transcurridos desde la decisión de la Triagencia, y el movimiento de la ciencia abierta ha cobrado fuerza. Ahora, muchos miembros de la comunidad científica afirman que las políticas canadienses de acceso abierto merecen una revisión.

1 comentario en “Ponerse al día en acceso abierto

  1. Pingback: Ponerse al día en Acceso Abierto – Bibliotecando

Los comentarios están cerrados.