Cómo acabar de una vez por todas con las listas de los mejores libros

Sánchez, J. A. P., & Saorín, T. (2023, abril 19). Cómo acabar de una vez por todas con las listas de los mejores libros. The Conversation.

Ver completo

Cada poco nos encontramos con la lista de “cien mejores libros de…”. Somos presa de una inclinación por las clasificaciones, para ordenar y limitar el universo que tiende a infinito, como apuntaba Umberto Eco en “El vértigo de las listas”.

El canon literario es una idea controvertida, llena de sesgos y reflejo de las posiciones de poder de quienes dictaminan sobre el gusto y lo que es arte perdurable, en mayúsculas.

Establecer las obras de lectura obligatoria y lo mejor de cada época es coto de los prescriptores del sistema educativo, camarillas académicas y grupos de comunicación. Sumados a las conmemoraciones de centenarios, antologías y revivals, está ahora el impacto en la mediación de los buscadores, influencers y los sistemas de recomendación.

Entonces ¿a quién podríamos hoy pedir una lista de obras literarias? El canon propuesto por un solo autor se considera demasiado personal; los realizados por colectivos u organizaciones, demasiado artificiales; los producidos por votación, insustanciales, y los obtenidos desde ChatGPT, Google o Instagram incómodos.

Ver completo