
Alonso-Arévalo, Julio ; Quinde Cordero, Marlene. Bibliotecas, makerspaces y ciudades inteligentes. Mi Biblioteca. n. 72 (invierno 2023) pp. 52-60
La idea de «ciudad inteligente» ha cristalizado en una imagen de utopía urbana dirigida por la tecnología e impregnada de infraestructuras tecnológicas controladas centralmente, con el objetivo de mejorar el entorno urbano en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Una ciudad inteligente es aquella que, entre otras cosas, facilita la movilidad, mejora los servicios sociales, es sostenible y da voz a los ciudadanos. Aunque muchas otras entidades serán fundamentales para crear una ciudad más justa -incluyendo cientos de organizaciones comunitarias sin ánimo de lucro-, la biblioteca es una institución pública principal en el desarrollo y logro de una ciudad más equitativa en múltiples áreas críticas, ya que es un recurso comunitario de primer orden por su carácter igualador e igualitario.