
«Las Prácticas de Lectura y Escritura. La escuela y la enseñanza en torno a lo literario» Buenos Aires: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2022
“Hoy más que nunca necesitamos construir propuestas que valga la pena transitar, que muestren la fuerza de la escuela a la hora de educar y de crear colectivos críticos, creativos y transformadores. Experiencias que sostienen y nos sostienen en la escuela a la vez que nos permiten soñar y construir un mundo más justo”.
Mariana Maggio. Acompañar, cuidar, enseñar en las escuelas.
Enseñar a leer y a escribir a nuestras/os estudiantes no solo nos ubica en un lugar de análisis y argumentación, sino también en un territorio de posibilidades, de preocupaciones, dudas, creación y mucho trabajo de toda una institución. Dedicarnos a revisar y analizar las intervenciones y los acuerdos pedagógicos, las planificaciones y los procesos de evaluación nos compromete a la enseñanza. El ejercicio de esas prácticas cotidianas e ineludibles; siempre complejas y colectivas, es una tarea delicada, implica necesariamente analizar las decisiones que tomamos para crear ambientes alfabetizadores orientados a que nuestras chicas y nuestros chicos aprendan a leer y escribir.