
Joint ALA/ARL Building Cultural Proficiencies for Racial Equity Framework Task Force. Cultural Proficiencies for Racial Equity: A Framework. Chicago and Washington, DC: American Library Association, Association of College & Research Libraries, Association of Research Libraries, and Public Library Association, August 23, 2022.
Cultural Proficiencies for Racial Equity Framework es una herramienta tanto teórica como práctica en su orientación, como una guía para desarrollar el conocimiento y la comprensión personal, organizacional, institucional y a nivel de sistemas de la naturaleza del racismo y sus muchas manifestaciones.
El racismo tiene un impacto diferencial, no equitativo y devastador sobre los negros, los indígenas y otras personas de color (BIPOC) en el sector de las bibliotecas y las ciencias de la información (LIS), las comunidades a las que sirven las bibliotecas y más allá. El marco no pretende ser una práctica liberadora en sí misma -un instrumento o agente que abolirá la desigualdad racial o una guía paso a paso- sino, más bien, proporcionar la base necesaria para efectuar un cambio en el pensamiento, el comportamiento y la práctica que conduzca a mejores resultados para las poblaciones racializadas y minorizadas. Por lo tanto, si bien el marco ofrece ejemplos de implementación, éstos no pretenden representar una lista exhaustiva. Aunque el sector de la información y la comunicación no puede, por sí solo, resolver el problema del racismo en la sociedad, puede reconocer el papel que ha desempeñado en la contribución y el mantenimiento de los sistemas de desigualdad y opresión de las comunidades de color, y asumir la responsabilidad de contrarrestar sus efectos, tanto históricamente como en la actualidad. Y aunque reconocemos las repercusiones mundiales del racismo, a efectos de este marco, abordaremos específicamente las repercusiones del racismo tanto en Estados Unidos como en Canadá.