
Gillen, Julia. Digital Literacies. Taylor & Francis, 2014.
Con nuestro creciente uso de los medios digitales y en línea, la forma en que interactuamos con estas formas de comunicación está teniendo un enorme impacto en nuestra alfabetización y aprendizaje. En Digital Literacies, Julia Gillen sostiene que, en gran medida, la lingüística no ha sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el estudio del lenguaje en contextos digitales. Partiendo de la base de que no existe ningún conocimiento, y basándose en una amplia gama de proyectos de investigación, presenta una serie de enfoques para el estudio de la escritura y la lectura del lenguaje en línea. Desafiando algunos de los conceptos existentes,
Digital Literacies rastrea las ideas clave a través tanto de la historia de los estudios de alfabetización como de los enfoques contemporáneos del lenguaje en línea, incluyendo la etnografía lingüística y la lingüística de corpus. Los ejemplos, tomados de estudios de la vida real, incluyen el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, las comunidades de adolescentes en línea y el uso profesional de Twitter en el periodismo. Dentro de cada capítulo, se exploran los métodos de investigación pertinentes utilizados y se vinculan a la teoría que los sustenta. Este libro es una lectura innovadora e imprescindible para todos aquellos que estudian e investigan la lingüística aplicada, especialmente en las áreas de la alfabetización y la multimodalidad, a nivel de grado superior y de posgrado. El título también será de interés para quienes trabajan con los nuevos medios en los campos de los estudios de medios y comunicación, la psicología cultural y la educación.