
Beyond Data: Human Rights, Ethical and Social Impact Assessment in AI, editado por Alessandro Mantelero, 1-43. Information Technology and Law Series. The Hague: T.M.C. Asser Press, 2022. https://doi.org/10.1007/978-94-6265-531-7_1.
En un contexto tecnológico dominado por los sistemas de inteligencia artificial con uso intensivo de datos, las consecuencias del tratamiento de datos ya no se limitan a las conocidas cuestiones de privacidad y protección de datos, sino que abarcan perjuicios contra un conjunto más amplio de derechos fundamentales. Además, la tensión entre el uso extensivo de estos sistemas, por un lado, y la creciente demanda de un uso ética y socialmente responsable de los datos, por otro, pone de manifiesto la falta de un marco que pueda abordar plenamente las cuestiones sociales que plantea la IA.
En este contexto, ni los modelos tradicionales de evaluación del impacto de la protección de datos ni los procedimientos más amplios de evaluación del impacto social o ético parecen ofrecer una respuesta adecuada a los retos de nuestra sociedad algorítmica. En cambio, una evaluación centrada en los derechos humanos puede ofrecer una mejor respuesta a la demanda de una evaluación más completa, que incluya no sólo la protección de datos, sino también los efectos del uso de los datos en otros derechos y libertades fundamentales.
Dados los cambios que la tecnología y la informatización han traído a la sociedad, cuando se aplica al ámbito de la IA, la evaluación del impacto sobre los derechos humanos debe enriquecerse para tener en cuenta las cuestiones éticas y sociales, evolucionando hacia una evaluación más holística del impacto sobre los derechos humanos, la ética y la sociedad (EIDES), cuya justificación y elementos clave se describen en este capítulo.