
Borgoñós Martínez, Mª Dolores. Cómo redactar referencias y citas bibiográficas en un trabajo de investigación. Aplicación práctica del Harvard Style, Madrid:
ANABAD, 2007
La tarea que desarrollo diariamente como bibliotecaria y documentalista en una institución de enseñanza superior -la universitaria implica que el contacto con investigadores y alumnos sea parte fundamental del trabajo cotidiano. Al hilo de esta cuestión y desde mis inicios profesionales, muchos investigadores y estudiantes son los que acuden buscando ayuda -en concreto- para redactar la bibliografía de cualquier tipo de trabajo: uno de clase, una tesina, una tesis, un proyecto docente, una monografía, etc. Si bien cuando escriben una aportación científica en una revista (journal) ya les vienen indicadas las normas que han de aplicar en cada caso -por regla general-, se encuentran desorientados cuando no están expresamente dictadas. «Hay tantas … » -comentan- «¿cuál es la correcta para elegir?» -dicen con hilaridad-o
Este manual va orientado a todos aquellos que no tengan pretensiones de citar y referenciar bibliográficamente en varios estilos a la vez o que carezcan de conversor electrónico. Está escrito para los que quieran redactar correctamente una bibliografía en un trabajo puntual y deseen acatar una norma concreta, para asegurarse que hacen lo correcto cuando un trabajo se publica de forma independiente, sin el marco de unas normas expresamente dictadas. Esperamos que sirva de ayuda, ya que es para lo
que nace.