La lectura como recurso didáctico Modelos y métodos.

López-Yepes, J. La lectura como recurso didáctico Modelos y métodos. México: Minos Tercer Milenio,, 2015

Texto completo

Las líneas que siguen son el resultado de unas divagaciones en torno al papel que la lectura juega en el ámbito de la formación universitaria, en su doble faceta de enseñanza e investigación:

  • La lectura es un instrumento para el desarrollo de las tres culturas: información, conocimiento y comunicación.
  • La lectura no es un aprendizaje que se adquiere de una vez y
    para siempre.
  • Leer para comprender la información, generar conocimientos
    y comunicarlos es un aprendizaje universitario.
  • Hay una tendencia actual a la cantidad de información, a la
    velocidad y a la obsesión por la novedad. Estos factores nos
    pueden llevar a una sociedad de la ignorancia.
  • Las formación lectora es responsabilidad de los medios académicos y de disciplinas como la bibliotecología.
  • Se trata de una formación continua encaminada a facilitar la práctica de la reflexión y la selección y aprovechamiento de la información susceptible de transformarse en conocimiento.

CONTENIDO

  1. Información y lectura
  2. Talleres de lectura crítica. Metodología
  3. Taller de lectura crítica 1: “Soldados de Salamina”,
    QRYHOD\ÀOP
  4. Taller de lectura crítica 2: La despedida de Héctor
    y Andrómaca en la Ilíada de Homero
  5. Lectura crítica y relatos de viaje.
    El “Camino de las ventas”: La ruta de Andalucía
    a través de Sierra Morena.
  6. Lectura crítica y relatos de viaje.
    De los caminos carreteros a la alta velocidad
    ferroviaria. La ruta Madrid-Cuenca-Valencia