
Jennifer Deafenbaugh. Let’s Talk Tools. Survey of Makerspaces Annual Report. Make The idea, 2018
Una de las primeras preguntas que se hace la gente, cuando se reúne para crear un makerspace, es: «¿Qué tipo de herramientas deberíamos ofrecer?». La respuesta a esta pregunta tiene varios niveles. Por ejemplo, ¿quién tiene en tu espacio experiencia con las herramientas que te gustaría ofrecer? ¿Qué tipo de cosas quiere hacer la gente que entra al espacio y que quieren aprender a hacer? ¿Cuáles son los objetivos del makerspace y qué tipo de herramientas puedes proporcionar razonablemente?
No hay una respuesta exacta, ni correcta ni incorrecta, a la pregunta de qué herramientas son las mejores, pero sin duda hay herramientas que se utilizan más que otras. Más importante que cualquiera de ellas, incluso, es la cuestión de «cómo mantenemos esta herramienta si se estropean – y quiénes van a ser capaz de arreglarlas».
En la encuesta se combinaron herramientas y espacios porque, en el caso de herramientas como una sierra de cinta o un taladro de mano, tiene sentido incluirlas en una categoría mayor, como «taller de madera». Dicho esto, algunas herramientas son más grandes, más complejas o más versátiles que otras. Las cortadoras láser, por ejemplo, son muy populares en los makerspaces que las tienen.
La popularidad de las herramientas y servicios varía ligeramente en función del tipo de makerspace. El taller de madera, la impresión en 3D, la costura, las herramientas de corte por láser y los laboratorios informáticos se encuentran entre las herramientas y servicios más populares de todos los espacios. Entre la respuesta otros, se incluyen estudios de danza y otros que ofrecen herramientas de producción de vídeo y multimedia.
Cabe destacar que la «costura» es el tercer tipo de actividad más común dentro de los 82 makerspaces encuestados. Aunque tradicionalmente la costura se ha considerado un arte femenino, cada vez es más popular y la practican tanto hombres como mujeres. La popularidad del cosplay y la facilidad de acceso a las herramientas necesarias para coser pueden ser una gran parte de la razón de ello.

Sin embargo, las herramientas no hacen al makerspace. Lo más importante de estos espacios es la comunidad que reúnen. Así como el tiempo que dedican al trabajo y al voluntariado para poder hacer de sus comunidades lugares más vibrantes.