
Papers With Code
https://portal.paperswithcode.com/
Papers with Code (PwC), un sitio web que organiza el acceso a los documentos técnicos que también proporcionan el software utilizado para reproducir los resultados del documento, ha crecido enormemente en los últimos años. Junto con el aumento de los conjuntos de datos de acceso público, la investigación moderna ha comenzado a converger de nuevo hacia la plena transparencia y credibilidad.
La ciencia es acumulativa. La ciencia abierta, incluyendo la disponibilidad de artefactos clave como el código, ayuda a acelerar el progreso haciendo que la investigación sea más fácil de construir. El sitio web Papers with Code (PwC) alberga artículos académicos que también comparten su software de respaldo para que los experimentos puedan ser reproducidos fielmente. Mediante una colaboración conjunta, Papers with Code proporciona ahora una clasificación por categorías y referencias de código para los artículos de la base de datos arXiv.
El hecho de que arXiv permita compartir abiertamente la investigación por sí solo es genial para la comunidad investigadora mundial. Sin embargo, la gran mayoría de las nuevas investigaciones en los campos científicos ahora tienen software que respalda los hallazgos de la investigación. El hecho de no proporcionar ese software se corresponde con el hecho de no proporcionar todos los activos necesarios para validar la investigación. En un mundo centrado en la información, en el que la mayoría de los datos disponibles se han creado en los últimos años, la capacidad de utilizar programas informáticos para demostrar de forma independiente que los resultados de una investigación son válidos es cada vez más importante.
La misión de Papers With Code es crear un recurso libre y abierto con documentos de aprendizaje automático, código y tablas de evaluación. El objetivo del código es acelerar el progreso científico haciendo que la investigación sea más fácil de comprender, usar y difundir.
En octubre, arXiv lanzó una nueva característica que permite a los autores de arXiv vincular sus artículos de aprendizaje automático con un código asociado. Desarrollada en una colaboración de arXivLabs con Papers with Code, la herramienta fue recibida con gran entusiasmo por la comunidad ML de arXiv.
Como resultado de esta expansión, ahora están registrados más de 600.000 trabajos de investigación.