.

Más post en UA sobre Bibliotecas de las cosas
Cada vez las bibliotecas amplían su misión social más allá del libro. Las bibliotecas de las cosas o las bibliotecas de herramienta prestan todo tipo de atilugios, que catalogan e incluyen en sus catálogos como si fueran libros. Las bibliotecas de herramientas permiten a los usuarios sacar o prestar herramientas, equipos y materiales de instrucción sobre «cómo hacer».
La primera biblioteca de herramientas nació en Ohio en1976 donde se creó una biblioteca de préstamo de herramientas en Columbus gestionada por Modcon Living, una organización sin fines de lucro que trabaja para preservar y revitalizar los hogares y comunidades. A esta le siguieron otros proyectos como The Phinney Tool Library en 1978 y The Berkeley Tool Library en 1979. Con su creciente popularidad y su éxito probado, las bibliotecas de herramientas y los bancos de herramientas están desempeñando un papel fundamental en la economía del intercambio y muchos de ellos se han implementado en las bibliotecas públicas, universitarias y en los espacios de fabricantes (makerspaces). Incluso organizaciones como The Share Shed (Totnes, Reino Unido) está desarrollando la primera Biblioteca de Cosas móvil. Estos sitios también organizan sesiones formativas sobre el uso de herramientas y ferias que contribuyen a la socialización de las personas.

Estos servicios surgen en buena medida de lo que se ha denominado economía social o circular, un nuevo concepto que consiste en que en lugar de ser propietario de las cosas, los bienes “son de todos” y se utilizan cuando se necesitan. Es un sistema económico sostenible en torno a la distribución de los activos humanos y físicos. Incluye la creación compartida, producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios por parte de diferentes personas y organizaciones. La economía de compartir significa que en lugar de ser dueño de las cosas directamente, la gente paga para utilizarlas solo cuando las necesita.
Nada más fácil que organizar una biblioteca de las cosas. No cuesta dinero. Al igual que muchas personas donan libros a las bibliotecas pueden donar herramientas que no utilicen y les ocupen espacio es sus trasteros y garajes, pero que estén en buen uso. Sólo necesitamos una estantería adicional para exponer los aparatos y herramientas, e integrarlas en el catálogo como si fuera un documento más, que cualquier usuario pueda llevar en préstamo para cuando lo necesite.
Estos propósitos no sólo amplían la capacidad de servicio de la biblioteca, si no que además contribuyen a la sostenibilidad. Se trata de un proyecto social sin ánimo de lucro, aunque en algunos sitios es gratis y en otros se pone un precio básico de renta a cada herramienta en préstamo para contribuir al mantenimiento, adquirir nuevas herramientas y a ofrecer cursos sobre actividades como artesanía, electricidad, jardinería, informática, etc.
Estos proyectos contribuyen a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenibble planteados por la UNESCO en el horizonte 2030 para aboradar los retos de la humanidad:
Objetivo 7. Energía saludable y no contaminnante
Objetivo 12. Producción y consumo responsables
Objetivo 13. Acción por el clima
Reducir la cantidad de aparatos que utilizamos contribuye además a la economía familiar y a la sostenibilidad del planeta. La biblioteca es de todos y para todos, y con ello puede acetúar a un más su capacidad de contribución al bienestar y a la equidad social. En 2011, Popular Mechanics reconoció que «Construir una biblioteca local de herramientas» es una de sus diez principales formas de cambiar el mundo
Algunas bibliotecas de herramientas en el mundo
- Ann Arbor District Library – Michigan, United States
- Berkeley Public Library – California, United States
- Beaverton City Library – Oregon, United States
- Brookline Public Library – Massachusetts, United States
- Capital Area District Library – Michigan, United States
- Cary Memorial Library – Lexington, Massachusetts, United States
- County of San Luis Obispo Public Libraries – California, United States
- Dover Town Library – Massachusetts, United States
- Elmhurst Public Library – Illinois, United States
- Hillsboro Public Library – Oregon, United States
- La Grange Park Public Library– Illinois, United States
- Livingston Public Library – New Jersey, United States
- Mesa Public Library – Los Alamos, Arizona, United States
- Pinellas Public Library Cooperative – Florida, United States
- Reading Public Library – Massachusetts, United States
- Sacramento Public Library – California, United States
- Telluride Public Library – Colorado, United States
- Washington-Centerville Public Library – Ohio, United States
- Wayland Free Public Library – Wayland, Massachusetts, United States
- West Chicago Public Library – Illinois, United States