Conferencia inaugural Curso de Información y Documentación de la Universidad Complutense
La biblioteca es una de las instituciones que más ha contribuido a la democracia, a la igualdad y solidaridad entre las personas. Pero, según J. Palfrey las bibliotecas están en crisis porque hemos olvidado lo importantes que son. ¿Cuál es la clave para competir en la era digital? SER PROACTIVOS. Así las bibliotecas están planteando alternativas para competir mejor en la era digital. La búsqueda de información, la resolución de problemas y la comunicación puede extender y promover el aprendizaje de maneras poderosas. Los bibliotecarios innovadores tienden a estar a la vanguardia para identificar, modelar e implementar las últimas tecnologías de manera que permitan a las personas obtener beneficios, para ello las bibliotecas deben ser ágiles, creativas, centrarse en el usuario y sus necesidades, y sobre todo implicarse en el APRENDIZAJE. La alfabetización en información está en el corazón de la biblioteca del futuro. El aprendizaje genera la confianza, y los bibliotecarios debemos ser vistos por nuestros usuarios como asesores de confianza. La biblioteca están trabajando más allá del libro, asi se están convirtiendo en un espacio inspirador de aprendizaje y de ideas innovadoras. Por ello el ESPACIO es la principal coartada de la biblioteca en la era digital, justamente aquello que no puede proporcionar Internet, un lugar donde reunirse, compartir, socializarse y aprender: Y ello lo está haciendo a través de los que se llama «Las 4 Cs» (colaboración, comunicación, pensamiento crítico y creatividad) impulsarán nuestro enfoque pionero en el desarrollo de las bibliotecas del futuro.
Cada vez con más frecuencia las bibliotecas están sirviendo como convocantes, socios activos y fuerza impulsora del desarrollo en su comunidad. Una de las cuestiones en la que se está basando este desarrollo es el de la economía compartida o economía social, una idea moderna muy potente que significa no ser dueño de las cosas, sino compartirlas cuando se necesita, y que mejor espacio para compartir conocimientos y herramientas que la propia biblioteca. Un lugar que es de la comunidad. De este modo un eje central de la biblioteca del siglo XXI es ser una institución proveedora de experiencias y propiciadora de relaciones. Esto implica la especialización del profesional como el recurso más importante que posee la biblioteca. En su día Timothy S. Healy, ex director NYPL llegó a decir que «El activo más importante de cualquier biblioteca se va a casa por la noche.” En tiempos más recientes Sari Feldman, presidenta de la ALA 2015 dijo que “La biblioteca de hoy es mas importante por lo que hacemos por las personas que por lo que tenemos”. De esta manera el perfil del bibliotecario del siglo XXI se caracteriza por tener 1) Habilidades de la gente 2) Habilidades de TICs 3) Una síntesis de 1) y 2) las habilidades Pedagógicas.
En la actualidad las bibliotecas están reimaginando sus espacios y los bibliotecarios están planteando servicios innovadores.
- Makerspaces
- La biblioteca como editora y creadora de contenidos
- Bibliotecarios integrados y socios colaborativos (Skateholders)
- La biblioteca como un medio de comunicación social
- Especialización en Gestión de datos de investigación y curación de contenidos