ScienceOpen es una red de investigación de libre acceso para compartir y evaluar la información científica que recopila más de 10 millones de referencias de publicaciones científicas en acceso abierto de todos los campos del conocimiento.. Los investigadores pueden filtrar los contenidos publicados por el número de citas y controlar la pertinencia y el impacto de los resultados científicos mediante el seguimiento de los medios de comunicación social (Altmetrics) de forma completamente gratuita. ScienceOpen fue fundada en 2013 en Berlín y Boston por Alexander Grossman y Tibor Tscheke.
ScienceOpen combina las ventajas de tres conceptos en una sola plataforma: una editorial, una red de investigadores y un índice de citas. Las redes de investigación facilitan la comunicación y la colaboración entre los científicos. Las revistas gestionan la revisión por pares, la edición de manuscritos y hacen público el trabajo. Los índices de citas miden el impacto de la investigación. Los objetivos de ScienceOpen son satisfacer las crecientes demandas de los autores: acortar los tiempos de publicación, llegar a un público más amplio, visualizar el impacto de la investigación y poder discutir sobre diferentes cuestiones con otros colegas.. Se trataría de tener “lo mejor de todos los mundos” en una única plataforma en línea de libre acceso para compartir de manera eficiente y evaluar la información científica.
Actualmente se calcula que en el mundo se publican más de 20.000 revistas científicas. Ante semejante volumen, los investigadores necesitan una visión fiable de las tendencias en su disciplina. ScienceOpen ha incrementado exponencialmente su base de datos para permitir a los científicos navegar más fácilmente, buscar y hacer comentarios sobre los artículos científicos. Para mejorar la capacidad de descubrimiento, cada página del artículo de investigación proporciona recomendaciones de artículos relacionados con independencia de la editorial. Esta función es común a algunas otras redes y plataformas, pero ScienceOpen es uno de los primeros en poner esta función a disposición de la comunidad de investigación. La nueva versión ScienceOpen es un primer paso para crear una base de datos independiente, abierta, que contiene referencias e información sobre la citación de la investigación global en todas las disciplinas.
ScienceOpen permite configurar un perfil personal y trabajar en red con otros científicos. También ofrece un espacio gratuito y herramientas para organizar la comunicación científica – a partir de la discusión a través de un grupo colaborativo de pre-publicación-. El perfil profesional se sincroniza perfectamente con ORCID. También se pueden crear grupos de colaboración privada para discutir temas en privado o para trabajar en conjunto. Además permite publicar un manuscrito mediante un proceso de revisión por pares post-publicación totalmente transparente. Todo el mundo registrado en la red con un cierto grado de experiencia puede revisar y comentar los manuscritos presentados. Aunque sólo los miembros ScienceOpen que están afiliados a una universidad acreditada y que tengan al menos 5 publicaciones revisadas por pares asignadas en su ORCID pueden formar parte del Comité Científico y revisar oficialmente un artículo para ser publicado.
Registro de ScienceOpen
El recuento de citas de un artículo ayuda a cuantificar la influencia de la investigación y saber que recurso lo impulsó. Para apoyar la búsqueda y el descubrimiento, ScienceOpen ha comenzado la construcción de un primer índice de citas abierto y libremente disponible. Esto se logró mediante el seguimiento de las referencias de los casi 2 millones de artículos de acceso abierto disponibles en el sitio. La nueva versión de la plataforma ScienceOpen muestra el número relativo de citación, todos los artículos que citan, y las propias citas. Los investigadores ahora pueden filtrar todo el contenido sobre la base de una amplia gama de opciones que incluyen citas, revista, editor, fecha y otros datos bibliométricos. Además, los científicos pueden realizar un seguimiento en tiempo real de la cobertura de los medios de comunicación social de sus artículos en Twitter, Google+, Mendeley y otras redes sociales a través de un enlace a Altmetric.com.
El equipo de ScienceOpen confía en que la nueva versión ayudará a explorar las conexiones dentro de la extensa gama de la literatura científica internacional. En los próximos meses, ScienceOpen seguirá añadiendo más registros de artículos al sitio para expandir la integridad de su contenido y mejorar aún más la calidad de la indexación de citas.
Pingback: ScienceOpen.com ahora contiene libros y capítulos de libros | Universo Abierto