Los lectores de dispositivos de lectura electrónicos absorben menos información que los lectores de libros tradicionales

Two pupils leaning on a pile of books while reading on touchpad

Anne Mangen, investigadora de la Universidad Stavanger de Noruega, llevó a cabo un estudio en el que ella quería saber si había diferencias en la comprensión de un texto dado leído en Kindle o en formato impreso. En el estudio participaron 50 sujetos que tuvieron que leer un cuento de Elizabeth George, la mitad en un dispositivo de tinta electrónica (Kindle), y la otra mitad en una edición de bolsillo en rústica. Después de la sesión de lectura, se llevaron a cabo varias pruebas para averiguar si existían diferencias en cuanto a la comprensión lectora de los textos entre uno y otro formato.

Las pruebas revelaron que los lectores en Kindle realizan igualmente bien la comprensión del texto, excepto cuando se trata de recordar el orden de los eventos de una historia. Los lectores de Kindle fueron mucho peores en recordar 14 eventos de la historia en el orden correcto que los lectores de libros tradicionales. “Cuando se lee en el papel se puede sentir la evolución de la lectura con dedos de la mano derecha sobre las páginas, existiendo un sentido del del progreso a través del tacto además de lo visual”, comento Anne Mangen.

21416f95a40d7cc55447a9409f851e9f

Anne Mangen, investigadora de la Universidad Stavanger de Noruega

Las diferencias con los lectores en dispositivo electrónico podrían tener que ver con el hecho de que la fijación del texto sobre el papel, al tratarse de un espacio delimitado, existe un despliegue gradual del transcurso de la historia a medida que se avanza en el texto, se trataría de una especie de percepción de los sentidos, que tiene que ver con el apoyo táctil a la sensación visual de progreso cuando se está  leyendo. Tal vez esto ayuda de alguna manera el lector, proporcionándole más fijeza y solidez al sentido que tiene el lector sobre el desarrollo y progreso del texto, y por lo tanto de la historia.

Si bien esto también tiene que ver con como los individuos hemos adaptado nuestra mente a una forma de lectura secuencial durante más 500 años desde la invención de la imprenta, y aún quede por que desarrollemos y adaptemos nuevas formas de lectura no lineal que no tienen que ver con una dimensión limitada del texto como ocurre en el espacio analógico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s