
¿Qué es la innovación?
La innovación es la provisión de un mayor valor a los clientes a través de productos o servicios más eficaces. Por lo tanto, la innovación es una nueva manera de crear valor en el mercado. Tiene que ver con el desarrollo de nuevos conceptos, la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas y darse cuenta de las nuevas formas de aplicar las ideas. La innovación requiere un elemento de aplicación. Si se desarrolla un producto o servicio nuevo o mejorado, es innovador si se puede aplicar a situaciones de la vida real. La innovación genera el cambios. El cambio puede implicar la mejora de un producto o un servicio existente, que a su vez mejora la calidad de vida de las personas. El cambio debe ser incremental, y debe tener un impacto y valor, ya sea social, económico o de otro tipo. Como tal, la innovación requiere un consumidor, es decir, alguien que se beneficia de que la innovación. La innovación abarca muchos sectores, tanto instituciones como privados. Además requiere un nivel sostenido de compromiso y la cooperación de todos los socios en el ecosistema.
¿Qué es la cultura de la innovación?
Una cultura de la innovación es un ecosistema que apoya el pensamiento creativo y avanza en los esfuerzos para extraer valor económico y social del conocimiento, y, al hacerlo, genera nuevos o mejores productos, servicios o procesos. Una cultura saludable de la innovación tiene un conjunto compartido de valores y creencias que refuerzan mutuamente la importancia de la innovación, así como un patrón integrado de comportamiento que apoya la investigación y la innovación. Para ello una floreciente cultura de la innovación aprovecha las fortalezas existentes en un determinado del ecosistema.
En aquello que consideramos una “mentalidad” de una cultura innovadora, hay muchos factores, pero sobre todo se dan dos maneras de llevarla a cabo.
1. La colaboración masiva
2. La conexión individual.
Los retos en torno a ambas es que o bien esto nunca suceda como es el caso de la primera propuesta, o que la concreción de esa innovación necesite una cantidad significativa de tiempo. Por lo que el ideal de una política innovadora es que integre ambos aspectos. Ejemplos de este tipo de colaboración son los movimientos del software libre o la Wikipedia.
Algunas de las propuestas innovadoras en el mundo de las bibliotecas son:
- Center for the Future of Libraries
- Libraries Transform
- Outside the Lines
- Library Test Kitchen Group
- Little Free Library
- The Book Truck
- Amigos eShelf
- How libraries change lives
Si conoces alguna propuesta innovadora nos la pones en los comentarios de este blog y la incluimos en esta relación. Gracias!!!