Encuesta Internacional sobre Préstamo Interbibliotecario de STARS

2023 ALA RUSA STARS. International Interlibrary Loan Survey Executive Report

Texto completo

El 21 de junio de 2024, se anunció la disponibilidad del Informe Ejecutivo de la Encuesta Internacional sobre Préstamo Interbibliotecario, realizada por American Library Association (ALA) Reference & User Services Association (RUSA) Sharing and Transforming Access to Resources Section (STARS) International ILL Committee. Esta encuesta cuatrienal, iniciada en 2007, ha alcanzado su quinta edición en 2023.

La encuesta de 2023 se distribuyó globalmente y fue la primera en estar disponible en los siete idiomas oficiales de la IFLA: árabe, chino, inglés, francés, alemán, ruso y español.

Utilizando la plataforma Qualtrics, el instrumento de la encuesta de 2023 se basó en las ediciones de 2019 y 2015, manteniendo la mayoría de las preguntas para facilitar comparaciones longitudinales. El comité comenzó a trabajar en esta edición en el verano de 2022, refinando las preguntas para mejorar su claridad y precisión, y colaborando con expertos en idiomas para asegurar traducciones comprensibles. También revisaron y actualizaron las preguntas basándose en sugerencias del resumen ejecutivo de la encuesta de 2019 e incorporaron nuevas preguntas sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en las operaciones internacionales de préstamo interbibliotecario de las bibliotecas.

La encuesta se distribuyó a través de listas de correo, información de contacto de bibliotecas obtenida del International ILL Toolkit y redes sociales, alcanzando a instituciones en más de 85 países. Estuvo abierta durante doce semanas, desde el 14 de junio de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023.

El estado del préstamo interbibliotecario internacional sigue siendo fuerte, aunque con algunas regiones más activas y conectadas que otras. Un desafío importante es fomentar conexiones más profundas de intercambio de recursos. Existe una conciencia renovada sobre la importancia de alternativas al acceso impreso y las dificultades continuas con el préstamo de artículos físicos, como los altos costos de envío o la complejidad de las regulaciones aduaneras internacionales. La negociación de acuerdos de licencia que permitan el suministro internacional a través de préstamos interbibliotecarios de recursos electrónicos sigue siendo crucial. Del mismo modo, más bibliotecas están investigando las posibilidades de utilizar el Préstamo Digital Controlado (CDL) como complemento o alternativa al envío de libros físicos a nivel internacional.

Las dificultades con los pagos internacionales podrían aliviarse con la introducción de una versión electrónica del ampliamente utilizado bono IFLA, y el comité recomienda que la Sección de Entrega de Documentos y Compartir Recursos de IFLA (DDRS) investigue la posibilidad de crear tal funcionalidad para facilitar el proceso de pago internacional.

Las preocupaciones presupuestarias y la escasez de personal son también impedimentos frecuentes tanto para el préstamo como para el préstamo internacional. Muchos encuestados señalaron la importancia de las redes de intercambio de recursos, establecer conexiones fuera de la propia región y encontrar recursos que ayuden en el descubrimiento y la solicitud. El International ILL Toolkit y la nueva aplicación IFLA RSCVD son dos recursos cuyo crecimiento y desarrollo continuos pueden ayudar en el descubrimiento, la solicitud y en la creación de conexiones a través de fronteras.