Fully OA: la transición a la comunicación científica totalmente abierta

Fully OA Website

El objetivo de este grupo es principalmente compartir información no confidencial, recursos y proyectos, y discutir asuntos de interés o preocupación para las organizaciones totalmente OA, que en ocasiones pueden llevar a acciones conjuntas o declaraciones compartidas. Esta integrado por organizaciones que están 100% comprometidas con el Acceso Abierto, incluyendo editoriales de bibliotecas, plataformas de preimpresión, grupos de defensa del Acceso Abierto, etc.

El Grupo Fully OA ha lanzado esta semana una nueva iniciativa, el blog Fully OA. Nacido del Grupo de Interés de OASPA de organizaciones de revistas totalmente OA, el grupo proporciona un foro para el intercambio de ideas y, en su caso, la colaboración entre los editores que sólo publican en acceso abierto.

El fin del grupo -y del blog Fully OA- es proporcionar unidad, no creando una voz única, sino reuniendo una serie de voces y perspectivas diferentes que comparten un compromiso: el pleno Acceso Abierto. Aunque el grupo comparte, en esencia, un único objetivo -la transición a la comunicación científica totalmente abierta- es una comunidad amplia, con diferentes caminos y enfoques para lograr ese futuro.

Los miembros actuales y fundadores del Grupo Fully OA son organizaciones como JMIR Publications, Frontiers, PeerJ, MDPI, Open Library of Humanities, Copernicus Publications, PLOS y Ubiquity Press