La revolución de las bibliotecas ha comenzado, y tú puedes unirte a ella en tu barrio

The library revolution has begun, and you can join it in your neighborhood

By Kelvin Watson
Las Vegas Sun, Tuesday, April 5, 2022

Ver completo

Las bibliotecas del siglo XXI son lugares impactantes y en constante evolución. De hecho, la definición de «biblioteca» ha sufrido una revolución digital en los últimos 20 años. ¿En qué otro lugar pueden los ciudadanos tener acceso gratuito y práctico a impresoras 3D, producción de música y sonido, costura y diseño de moda, robótica, realidad virtual e incluso laboratorios de DJ?

La revolución que la tecnología ha traído a la humanidad se refleja en nuestras bibliotecas, con experiencias transformadoras para todas las edades. El acceso gratuito a la tecnología para todos está transformando el sistema educativo. Nos hemos convertido en el nuevo centro comunitario de nuestros barrios, donde la gente se reúne para hacer amistad, aprender, intercambiar ideas y donde las personas pueden alcanzar sus sueños.

La falta de este acceso, conocida como la brecha digital, afecta gravemente a los hogares de bajos ingresos y a las personas que pierden sus empleos durante las crisis económicas, como la pandemia recientemente padecida por todos. Las bibliotecas proporcionan acceso, descubrimiento y acceso a los recursos digitales, sin coste alguno. A lo largo de la pandemia, a pesar del cierre de los espacios físicos, las bibliotecas continuaron sirviendo al público, estrechando la brecha digital con la recogida de «préstamos en la acera», el acceso a los laboratorios de informática para todas las edades y ofreciendo conexión Wi-Fi gratuita. Durante este tiempo las actividades de descarga y transmisión en línea a los recursos digitales se multiplicaron exponencialmente (películas, música, programas de televisión, revistas, periódicos, libros y audiolibros).

Las bibliotecas, además de ofrecer acceso a los contenidos como han hecho siempre, ofrecen servicios virtuales. En los sitio web, los usuarios también pueden encontrar cientos de recursos digitales para aprender un idioma, prepararse para los exámenes, obtener ayuda con los deberes, dominar una nueva habilidad laboral, redactar un currículum o un pequeño plan de negocio, aprender un oficio y descubrir nuevos intereses y aficiones que no sabían que les fascinaban. Y todo lo que se necesita es un carné de biblioteca gratuito, que se puede obtenerse también en línea.

De este modo, las bibliotecas del siglo XXI están desarrollando servicios como el apoyo educativo, la formación de habilidades, las ferias de empleo, la tutoría extraescolar, la sostenibilidad alimentaria y talleres de asesoramiento jurídico. Los adultos pueden encontrar servicios profesionales y para pequeñas empresas, como formación informática, conocimientos de idiomas, programas de obtención del título de bachillerato y redacción de currículos, además de planificación y apoyo a pequeñas empresas. Pero también actividades formativas y recreativas presenciales de otro tipo como la programación de eventos de música en vivo, danza, teatro, inauguraciones de arte, clases de gimnasia, alimentación y vida saludable, horas de cuentos, espectáculos de magia, conferencias y muchos más.

Para reforzar su posición y mejorar la oferta de servicios y posibilidades de las personas, las bibliotecas también están desarrollando nuevas asociaciones públicas y privadas con otros miembros e instituciones de la comunidad. pero además, las bibliotecas se han convertido en defensoras de la diversidad, la equidad, la inclusión, la accesibilidad y la libertad intelectual de las comunidades a las que servimos.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo las bibliotecas están creando un cambio revolucionario en nuestros barrios y ciudades, proporcionando a los residentes un lugar para explorar posibilidades, descubrir nuevos intereses y conocer nuevos amigos, sin importar la edad.