
Jesús Alonso-Regalado, bibliotecario salmantino que actualmente desarrolla su trabajo en la Universidad de Albany y premio «I Love My Librarian de la ALA» 2020
“Para que nuestro trabajo sea eficaz y podamos establecer conexiones significativas con nuestra comunidad de usuarios, tenemos que conectar emocionalmente con ellos, escucharlos, observarlos y hacerles partícipes de la biblioteca. La biblioteca no es un solo un edificio con colecciones. La biblioteca somos todos”
Jesús Alonso-Regalado
1.- ¿ Sí sólo te pudieras llevar un libro a una isla desierta?
Un libro de cuentos
2.- ¿Qué libros leíste en el confinamiento?
Varios pero de esa época recuerdo que por fin tuve tiempo para un libro que tenía muchas ganas de leer “Fortunata y Jacinta”.
3.- ¿Cúal es la obra maestra que sabes que debes leer y siempre se ha resistido.
Moby Dick
4.- Qué cantas bajo la ducha?
Nada de nada.
5.- Cual fue el primer disco que compraste y donde?
No recuerdo.
6.- Qué disco regalarías o recomendarías siempre?
Alguno de los primeros de Madredeus o Children running through de Patty Griffin. Y si existiera, un disco con las sinfonías de Sibelius interpretadas por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
7.- Hay alguna música que te resulte insoportable?
No me gustan ni la música con sonidos estridentes, ni la música pimba, ni las canciones excesivamente melódicas.
8.- Tu película de cabecera es?
Nader y Simin de Asghar Farhadi.
9.- En que creador te gustaría encarnarte?
No quiero reencarnarme en otra persona, pero reencarnarme en un animal, río, árbol… sería cosa de hablarlo.
10.- Tu poeta de cabecera.
Juan Antonio González Iglesias
11.- Tienes un verso favorito?
Espero que me permitas dos:
Así he concluido que cada árbol es un incontable como el agua.
Así son cada vez más las personas a las que quiero mucho y veo poco.
12.- La obra de arte que más te fascina?
Las pinturas de Caravaggio y Andrew Wyeth.