Assembler, la herramienta de Google analiza imágenes utilizando detectores, tecnología capacitada para identificar tipos específicos de manipulación, y evalúa si las imágenes pueden haber sido alteradas y dónde.
La desinformación hoy implica campañas de influencia sofisticadas y dirigidas, a menudo lanzadas por los gobiernos, con el objetivo de influir en eventos sociales, económicos y militares en todo el mundo. Pero a medida que las tácticas de desinformación evolucionaban, también lo hacen las tecnologías utilizadas para detectar y finalmente detener la desinformación.
La empresa matriz de Google, Alphabet, lanzó el martes una herramienta gratuita para que los periodistas identifiquen fotos que han sido manipuladas.
Jigsaw, una subsidiaria de Alphabet enfocada en tecnología de punta, anunció la nueva herramienta, llamada Assembler, en una publicación de blog.
Assembler, que se creó en coordinación con Google Research y expertos, combina múltiples detectores de imágenes para identificar si se han utilizado métodos comunes de manipulación de imágenes en una foto.
La herramienta se probará con varios medios, incluidos Agence France-Presse y el sitio de noticias filipino Rappler, antes de estar ampliamente disponible para los periodistas.