Entrelectores.com: red de lectura social en español

logo-entrelectores

Entrelectores, un lugar para compartir opiniones y recomendaciones sobre libros. Se trata de la primera red social que pone en contacto alectores con autores, librerías, bibliotecas y editoriales.


Entrelectores.com es una red social vertical para la recomendación de libros y literatura en general, con el objetivo de que los usuarios dispongan de un espacio online en el que poder compartir de forma centralizada toda la información, opiniones, críticas, gustos y preferencias sobre los millones de libros que existen, así como comunicarse con el resto de usuarios de la plataforma. En Entrelectores los usuarios comparten e intercambian fácilmente sus autores y libros favoritos y obtienen recomendaciones para futuras lecturas

4 comentarios en “Entrelectores.com: red de lectura social en español

  1. Pingback: Sopa de Letras: Red de lectura social | Universo Abierto

  2. Rafael

    Hola, pido vuestra opinión, las novelas qué más me gustaron son: Cien años de soledad, Patria y La sombra del viento.

    Qué títulos me recomendaríais??

    Me gusta

    Responder
    1. Julio Alonso Arévalo Autor

      Si disfrutaste de «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez, «Patria» de Fernando Aramburu y «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón, te podrían interesar las siguientes novelas que comparten temas, estilos narrativos o contextos históricos similares:

      «La casa de los espíritus» de Isabel Allende:

      Una saga familiar que, al igual que «Cien años de soledad», combina realismo mágico con una profunda exploración de la historia y la política de América Latina.
      «El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez:

      Otra obra maestra de García Márquez que explora el amor y la vida a lo largo de décadas, con una prosa lírica y evocadora.
      «Los detectives salvajes» de Roberto Bolaño:

      Una obra compleja y rica en detalles que mezcla la vida de los poetas en México con una búsqueda casi detectivesca, ofreciendo una visión caleidoscópica de la literatura y la vida en América Latina.
      «El hereje» de Miguel Delibes:

      Una novela histórica que, como «Patria», explora las tensiones y conflictos en España, en este caso durante la Reforma Protestante en Valladolid.
      «La ciudad y los perros» de Mario Vargas Llosa:

      Una mirada crítica y cruda a la vida en un colegio militar en Perú, explorando temas de poder, violencia y masculinidad.
      «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón (otras obras de la serie El Cementerio de los Libros Olvidados):

      Si te gustó «La sombra del viento», no te puedes perder las otras novelas de la tetralogía: «El juego del ángel», «El prisionero del cielo» y «El laberinto de los espíritus».
      «La sonrisa etrusca» de José Luis Sampedro:

      Una novela conmovedora que trata sobre la relación entre un abuelo y su nieto, mientras el primero enfrenta el final de su vida, con una prosa poética y reflexiva.
      «El tiempo entre costuras» de María Dueñas:

      Una historia ambientada en la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, que sigue la vida de una joven modista que se convierte en espía.
      «La fiesta del Chivo» de Mario Vargas Llosa:

      Una novela que explora la dictadura de Trujillo en la República Dominicana, con un enfoque en el poder y la corrupción.
      «El tango de la guardia vieja» de Arturo Pérez-Reverte:

      Una novela que combina romance, intriga y historia, con un estilo narrativo envolvente.
      Estas recomendaciones deberían ofrecerte una variedad de estilos y temas que podrían resonar contigo si disfrutaste de las novelas mencionadas.

      Le gusta a 1 persona

      Responder

Deja un comentario