Encuesta sobre el uso de chatbots de IA generativa por parte de estudiantes para la investigación académica

Deschenes, A., & McMahon, M. (2024). A Survey on Student Use of Generative AI Chatbots for Academic Research. Evidence Based Library and Information Practice19(2), 2–22. https://doi.org/10.18438/eblip30512

El estudio de Amy Deschenes y Meg McMahon de la Universidad de Harvard revela que el 65% de los estudiantes utiliza o planea utilizar chatbots de IA generativa para trabajos académicos, aunque muchos desconfían de sus resultados. A pesar de su uso activo, los estudiantes buscan orientación para utilizarlos eficazmente. Los bibliotecarios deben aprender a usar estas herramientas para apoyar a los estudiantes en la evaluación crítica y la incorporación de resultados de IA en sus investigaciones.

La investigación tiene como tiene como objetivo comprender el uso de la IA generativa entre estudiantes de pregrado y posgrado. Específicamente, se busca saber cuántos estudiantes utilizan estas herramientas, con qué frecuencia y para qué tareas. Además, se pretende identificar la confianza de los estudiantes en los resultados generados por la IA y sus opiniones sobre la posibilidad de una herramienta de IA generativa mantenida localmente. También se exploró el interés de los estudiantes en recibir capacitación sobre el uso de la IA generativa en el contexto académico. Este estudio tiene como finalidad ayudar a los bibliotecarios a entender la adopción de la IA generativa entre los estudiantes y la necesidad de incorporarla en sus labores de apoyo académico.

Para llevar a cabo el estudio, un equipo compuesto por tres miembros del personal de la biblioteca y un pasante estudiante diseñó y ejecutó una encuesta que fue distribuida a 360 estudiantes de la Universidad de Harvard. La distribución se realizó a través de listas de correo electrónico y en lugares frecuentados por estudiantes como cafés y bibliotecas del campus. La recopilación y análisis de datos se llevó a cabo utilizando la plataforma Qualtrics.

Los resultados revelaron que casi el 65% de los encuestados ha utilizado o planea utilizar chatbots de IA generativa para sus trabajos académicos. Sin embargo, a pesar de este uso, la mayoría de los estudiantes (65%) no considera que los resultados generados por la IA sean suficientemente confiables para fines académicos. Estos hallazgos indican que, aunque los estudiantes emplean activamente estas herramientas, existe una necesidad de orientación y formación sobre su uso eficaz.

Se encontró que casi el 65% de los encuestados ha utilizado o planea utilizar chatbots de IA generativa para el trabajo académico, aunque la mayoría de los encuestados (65%) no encuentra sus resultados lo suficientemente confiables para el trabajo académico. Los hallazgos muestran que los estudiantes usan activamente estas herramientas, pero desean orientación sobre cómo usarlas eficazmente.

En conclusión, la investigación muestra que los estudiantes están interactuando con la IA generativa en sus actividades académicas, pero no confían completamente en la información que esta produce. Es esencial que los bibliotecarios comprendan el impacto significativo de esta tecnología en los hábitos de búsqueda de información y de investigación de los estudiantes. Para brindar un apoyo adecuado, los bibliotecarios deben estar capacitados en el uso de estas herramientas, de manera que puedan asesorar a los estudiantes sobre cómo evaluar críticamente los resultados de la IA e incorporarlos de manera efectiva en sus investigaciones.

1 comentario en “Encuesta sobre el uso de chatbots de IA generativa por parte de estudiantes para la investigación académica

  1. Pingback: Encuesta sobre el uso de chatbots de IA generativa por parte de estudiantes para la investigación académica | ramonmaynou

Los comentarios están cerrados.