Potenciando la capacidad de Gestión de Datos de Investigación a través de la colaboración estratégica entre bibliotecas

Building RDM Capacity Through Strategic Library Collaboration. Ohio: OCLC, 2023

Texto completo


OCLC Research ha publicado el nuevo informe Building RDM Capacity Through Strategic Library Collaboration, que proporciona recomendaciones prácticas basadas en estudios de casos reales que las bibliotecas pueden aplicar para hacer que sus propias colaboraciones sean exitosas y sostenibles.

La gestión de datos de investigación es un interés estratégico cada vez más vital para las bibliotecas académicas, y muchas colaboran con otras bibliotecas para ampliar los recursos y satisfacer las necesidades institucionales de gestión de datos de investigación (RDM, por sus siglas en inglés). La colaboración bibliotecaria es una decisión estratégica que puede transformar las capacidades de RDM de su institución, pero el éxito y la sostenibilidad de la colaboración no están garantizados y requieren una cuidadosa consideración.

El informe comparte experiencias y percepciones del Texas Data Repository, Portage Network, and Data Curation Network para destacar los desafíos, oportunidades y consideraciones en la construcción de la capacidad de servicios de RDM a través de la colaboración.

Este informe aplica los siguientes cuatro marcos estratégicos introducidos en el informe anterior de OCLC Library Collaboration as a Strategic Choice (La colaboración entre bibliotecas como elección estratégica) a los estudios de caso que se analizan aquí. Derivados de conceptos económicos, estos cuatro marcos estratégicos pueden ayudar a comprender el éxito potencial y la sostenibilidad de una colaboración:

  • Coordinación: Considera las estrategias para coordinar los esfuerzos a escala de grupo, mitigar los riesgos y fomentar la confianza y el compromiso entre los socios.
  • Costes: Analizar los costes de transacción asociados a la colaboración, desde la identificación de socios hasta la consecución de consensos y la asignación de recursos de personal.
  • Cambios: Afrontar los retos de la gestión del cambio con información sobre la dependencia del camino y los costes de cambiar a soluciones colaborativas.
  • Control: Descubre cómo abordar el problema agente-principal, especialmente en los acuerdos de gobernanza, y establecer mecanismos de supervisión eficaces.