Demetrio de Falero, el inventor del oficio bibliotecario

«El nuevo encargado de la adquisición y el orden de los libros se llamaba Demetrio de Falero. Él inventó el oficio, hasta entonces inexistente, de bibliotecario. […] En Atenas, había conocido la primera biblioteca organizada aplicando un sistema racional: la colección del mismísimo Aristóteles, apodado “el lector”. […] Allí, entre los anaqueles de su maestro y el sosiego de sus clasificaciones, Demetrio debió de comprender que poseer libros es un ejercicio de equilibrio sobre la cuerda floja. Un esfuerzo por unir los pedazos dispersos del universo hasta formar un conjunto dotado de sentido. Una arquitectura harmoniosa frente al caos. Una escultura de arena. La guardia donde protegemos todo aquello que tememos olvidar. La memoria del mundo. Un dique contra el tsunami del tiempo.»

Irene Vallejo: EL INFINITO EN UN JUNCO. La invención de los libros en el mundo antiguo (Siruela, 2020)

Demetrio de Falerón, también llamado Demetrio Falereo, (nacido hacia el año 350 a.C. en Falerón, cerca de Atenas [Grecia] -muerto hacia el año 280 en Egipto), orador, estadista y filósofo ateniense que fue nombrado gobernador de Atenas por el general macedonio Casandro (317 a.C.). Favoreció a las clases altas y puso en práctica las ideas de teóricos políticos anteriores como Aristóteles. Cuando se restauró la antigua democracia en el año 307, Demetrio huyó a Tebas y, posteriormente, a Egipto, donde se destacó en la corte de Ptolomeo I, gozando de una gran reputación como orador

1 comentario en “Demetrio de Falero, el inventor del oficio bibliotecario

  1. Pingback: Demetrio de Falero, el inventor del oficio bibliotecario — Universo Abierto – Martina Salgado

Los comentarios están cerrados.