Archivo de la categoría: Redes sociales

60 segundos de fama en la biblioteca: los bibliotecarios utilizan TikTok para programar actividades y atraer la atención, y se vuelven virales

Hartz, Taylor  «60 Seconds of Library Fame», American Libraries Magazine. 1 de noviembre de 2022. https://americanlibrariesmagazine.org/?p=132011.

Escuchar el programa de Radio

Uso de Tik Tok en bibliotecas. Planeta Biblioteca 2022/09/12

Los bibliotecarios están sacando el máximo partido a la aplicación de redes sociales para compartir vídeos TikTok, grabando y subiendo clips de 60 segundos (a veces más largos) de ellos mismos y de otras personas hablando de programas, cosas interesantes de su biblioteca, reseñas de libros y mucho más. Muchos de estos bibliotecarios ayudan a formar BookTok, una subcomunidad de usuarios de la aplicación que suben y comparten contenidos basados en sus libros favoritos, utilizando hashtags como #librariansoftiktok y #librarytiktok.

Según el canal de noticias por cable CNBC, TikTok alcanzó los mil millones de usuarios en septiembre de 2021. Kelsey Bogan, especialista en medios bibliotecarios de la Great Valley High School (GVHS) de Malvern (Pensilvania), se unió a la aplicación de seis años de antigüedad hace casi tres años y ha conseguido más de 59.000 seguidores en todo el mundo. El hecho de que su primer TikTok se hiciera viral tuvo tanto éxito gracias, en parte, a que sus alumnos lo difundieron en otras escuelas.

También utiliza la plataforma para enseñar habilidades a otros bibliotecarios, como por ejemplo cómo cubrir un libro de tapa dura con un protector de sobrecubierta y cómo pasar de una estantería estática -con los lomos hacia fuera, todos en fila- a una estantería dinámica que muestra algunos libros con sus portadas hacia delante.

Pero el contenido más popular de Bogan ha sido el relativo a su decisión de prescindir de la Clasificación Decimal Dewey en su biblioteca, donde explica a los espectadores cómo la conciencia de los sesgos del sistema la impulsó a hacer ese cambio. Ha descubierto que, si bien la publicación de reseñas de libros es el corazón de la comunidad de BookTok, su contenido más visto ha sido sobre el sistema de clasificación.

Bogan dice que no está segura de la razón por la que sus vídeos sobre el tema se hicieron virales -algunos contenidos funcionan para algunos creadores de TikTok mientras que otros no-, pero cree que puede tener que ver con la pasión que transmitía.

La Biblioteca Pública de Longwood (LPL) en Middle Island, Nueva York, tiene un programa llamado TikTok Time, en el que los adolescentes crean TikToks para difundir los programas de la biblioteca, a la vez que obtienen créditos de servicio comunitario. «Me encanta esto como una oportunidad para hacer que la biblioteca se sienta más accesible», dice Shelby Broderick, bibliotecaria de programación de servicios para adolescentes en LPL. «Estamos promoviendo los servicios, pero tampoco nos tomamos demasiado en serio».

«El consejo número uno para un bibliotecario que quiera utilizar TikTok es empezar como consumidor», dice Bogan. «Creo que es la mejor manera de averiguar cómo funciona la aplicación, pero también de aprender sobre los diferentes estilos y enfoques. No es necesario repetir lo que hacen los demás para tener éxito. Sólo tienes que encontrar lo que coincide con tu entusiasmo, lo que la gente responde de ti».

Informe IFLA sobre el impacto del acceso público a Internet y a equipos informáticos en las bibliotecas

Ugne Lipeikaite, y Ramune Petuchovaite. «Impacts of Public Access to Computers and the Internet in Libraries», The Hague: International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), Electronic Information for Libraries (EIFL). 12 de noviembre de 2022.

Texto completo

Este informe se ha elaborado en el marco de la Coalición Dinámica sobre el Acceso Público en las Bibliotecas (DC-PAL) del Foro de Gobernanza de Internet (FGI). Es el resultado de las consultas de la red DC-PAL celebradas en abril de 2021, que identificaron la evaluación del acceso público a los ordenadores y a Internet en las bibliotecas entre las prioridades de la agenda de trabajo de la DC-PAL para 2021-2022. Por lo tanto, el informe ofrece a las bibliotecas y otras partes interesadas una visión general fácil de usar de las pruebas recientes, las buenas prácticas y las metodologías para la evaluación del impacto del acceso público.

Una versión de trabajo del estudio se presentó en la sesión de DC-PAL del Foro de Gobernanza de Internet 2021, el 9 de diciembre de 2021, y se compartió para recibir comentarios y contribuciones de la comunidad de gobernanza de Internet en general, de las bibliotecas y de otras partes interesadas en el acceso público a Internet y en el papel y el potencial de las bibliotecas para proporcionar acceso público a los ordenadores y a Internet.

Manifiesto de los medios de comunicación de servicio público y de Internet de servicio público

Fuchs, Christian, y Klaus Unterberger. The Public Service Media and Public Service Internet Manifesto. University of Westminster Press. University of Westminster Press, 2021.

Texto completo

PDF

ePuB

Mobi

Este libro presenta el Manifiesto de los Medios de Comunicación de Servicio Público y de Internet de Servicio Público de autoría colectiva y los materiales que lo acompañan. Internet y el panorama de los medios de comunicación están rotos. Las plataformas comerciales de Internet dominantes ponen en peligro la democracia. Han creado un paisaje comunicativo abrumado por la vigilancia, la publicidad, las noticias falsas, el discurso del odio, las teorías de la conspiración y la política algorítmica. Las plataformas comerciales de Internet han perjudicado a los ciudadanos, a los usuarios, a la vida cotidiana y a la sociedad. La democracia y la democracia digital requieren medios de comunicación de servicio público. Una Internet que mejore la democracia requiere que los medios de comunicación de servicio público se conviertan en plataformas de Internet de servicio público: una Internet del público, por el público y para el público; una Internet que avance en lugar de amenazar la democracia y la esfera pública. La Internet de servicio público se basa en plataformas de Internet operadas por diversos medios de comunicación de servicio público, llevando la misión de servicio público a la era digital. La Internet de servicio público ofrece oportunidades para el debate público, la participación y el avance de la cohesión social.

El Manifiesto va acompañado de los materiales que han servido de base para su creación: El informe de Christian Fuchs sobre los resultados de la Encuesta sobre Medios de Comunicación/Internet de Servicio Público, la versión escrita de la charla en línea de Graham Murdock sobre los medios de comunicación de servicio público en la actualidad, y un resumen de un debate en ecomitee.com sobre los fundamentos del Manifiesto.

El Manifiesto puede firmarse en http://bit.ly/signPSManifesto

Cada vez más estadounidenses se informan de las noticias en TikTok, en contra de la tendencia de otras redes sociales

Matsa, Katerina Eva. «More Americans Are Getting News on TikTok, Bucking the Trend on Other Social Media Sites». Pew Research Center (blog). Accedido 24 de octubre de 2022.

Ver informe

Una pequeña pero creciente proporción de adultos estadounidenses dice que recibe regularmente noticias en TikTok. Esto contrasta con muchas otras redes sociales, donde el consumo de noticias ha disminuido o se ha mantenido igual en los últimos años.

En solo dos años, la proporción de adultos estadounidenses que dicen obtener regularmente noticias de TikTok se ha triplicado aproximadamente, del 3% en 2020 al 10% en 2022.

La plataforma para compartir vídeos ha registrado grandes ganancias el año pasado y se ha hecho especialmente popular entre los adolescentes -dos tercios de los cuales dicen utilizarla de alguna manera-, así como entre los jóvenes.

Los adultos menores de 30 años son el grupo más propenso a decir que obtienen regularmente noticias en TikTok. Alrededor de una cuarta parte de los estadounidenses de este grupo de edad (26%) dicen que obtienen regularmente noticias allí, más que en 2021 y 2020. Esto se compara con el 10% de los que tienen entre 30 y 49 años, el 4% de los que tienen entre 50 y 64 años y solo el 1% de los que tienen 65 años o más.

Un mayor número de usuarios adultos de TikTok en Estados Unidos también obtienen noticias allí. En la actualidad, un tercio de los usuarios de TikTok dicen que obtienen regularmente noticias en el sitio, frente al 22% que dijo lo mismo en 2020. Aun así, los usuarios de TikTok siguen siendo mucho menos dados a obtener noticias en el sitio que los usuarios de Twitter o Facebook.

¿Cuál es el impacto real de #BookTok en la circulación de libros de las bibliotecas?: los préstamos bibliotecarios de los títulos y series que son tendencia en Tik Tok aumentaron en un 561%.

¿Qué impacto tiene el club de lectura de Tik Tok #BookTok en la circulación de títulos de la lista de libros pendientes en las bibliotecas canadienses? Es posible saberlo con la ayuda de  LibraryData de BookNetes Canadá, una herramienta de análisis de la colección y la circulación de las bibliotecas canadienses.

Una cosa es segura: los usuarios de las bibliotecas canadienses están tomando prestados los títulos de la lista de libros pendientes de #BookTok. El siguiente gráfico muestra la circulación acumulada de las bibliotecas para los 20 títulos y series mes a mes desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2022. Durante este tiempo, los préstamos bibliotecarios de estos títulos y series en tendencia aumentaron en un 561%.

Aunque se trata de un gran aumento, solo nos cuenta una parte de la historia. Dado que la capacidad de una biblioteca para hacer circular los títulos está limitada por el número de copias que tiene en su colección, las reservas de la biblioteca, en lugar de los préstamos de la biblioteca, pueden mostrar una imagen más clara del interés de los prestatarios de libros de la biblioteca en libros particulares. Si observamos las reservas de las bibliotecas para nuestros títulos que son tendencia en #BookTok durante este periodo de tiempo, el número de reservas aumenta exponencialmente, en un 1.430%.

Uso de Tik Tok en bibliotecas. Planeta Biblioteca 2022/09/12

Uso de Tik Tok en bibliotecas. Planeta Biblioteca 2022/09/12

ESCUCHAR

Ir a descargar

En este primer programa del curso 2022/2023 hemos entrevistado a María José Moreno Fernández, directora de la Biblioteca Pública de Caudete (Albacete) sobre el uso de Tik Tok en bibliotecas. Tik Tok es una red social china que nos permite aprovechar sus característica para dar visibilidad a la biblioteca a sus contenidos y servicios. Con ella hemos hablado sobre qué es Tik Tok, que características tienen, como se puede utilizar en las bibliotecas, y porque es importante utilizar esta red. María José nos ha dado una serie de recomendaciones sobre cómo empezar y cómo generar contenidos en esta red. Así como otros canales a seguir.

Ejemplo de anuncio en Tik Tok de ABIBA, la Asociación de Bibliotecarios de la provincia de Albacete, premiadas este año en la convocatoria María Moliner.

Cómo ser un bibliotecario TokStar: consejos para el éxito de tu biblioteca en TikTok

Kolosa, Robert. «How To Be A TokStar Librarian | Princh Library Blog». Princh (blog), 18 de agosto de 2022.

Ver completo

Ver presentación

«En una época en la que comúnmente parece que no sabemos demostrar el valor que los bibliotecarios aportan a sus comunidades, este tipo de alcance en defensa de la profesión es muy importante. Para convencer a las partes interesadas de nuestro valor, simplemente debemos hacernos visibles a nosotros mismos y a nuestros programas bibliotecarios, hacernos oír y, posiblemente, hacernos virales.»

-Kelsey Bogan
@gvhslibrary

TikTok; una de las aplicaciones más populares en todo el mundo, si no la que más. Utilizar este fenómeno cultural para defender y promocionar tu biblioteca no es una idea nueva. Esta vez, sin embargo, daremos un paso más allá y nos sumergiremos en el viaje de TikTok de Amanda Hunt, alias TheNextGenLibrarian, y cómo utiliza la plataforma en beneficio de sus estudiantes y de la biblioteca.

Una fuerte presencia en las redes sociales puede permitir que su centro de medios de comunicación siga siendo muy visible, expresivo y relacionable, lo que permite que sus ideas y su defensa se difundan ampliamente entre su comunidad.

TikTok es una aplicación para hacer y ver videos, y la mayoría se ponen música y sonido. Los vídeos duran entre 15 y 60 segundos, dependiendo de la duración o de los permisos establecidos con el sonido elegido. Los vídeos están pensados para transmitir algún tipo de mensaje y se repiten hasta que se pasa al siguiente.

¿Qué es lo mejor de TikTok? Mostrar a la comunidad el valor que aportamos . Encontrar a otros especialistas en medios de comunicación, bibliotecarios y educadores con los que establecer redes y aprender de ellos. Publicitar tus recursos. El alcance potencial de TikTok es muy alto.

¿Cuál es su objetivo? desde promover un programa, una profesión, promover la lectura, la comunicación y la creación de comunidades/relaciones

¿Cómo ser trending?

  • Mira otros vídeos de TikTok para encontrar los sonidos y bailes que son tendencia. Ya que los sonidos que son tendencia parecen obtener más participación.
  • Comparte información sobre un tema que conozcas bien o que te interese.
  • Anuncia algo.
  • Llama la atención sobre un problema o una idea errónea.
  • Toma un meme o una tendencia y dale tu propio giro.

Algunas ideas sobre contenidos:

Ideas de contenido de

-Bailes de moda
-Sonidos de moda, pero enfocados a los bibliotecarios
-Canciones y sonidos populares adaptados al contenido de la biblioteca
-Conseguir que los estudiantes participen
-Recomendaciones de libros (por ejemplo, temas concretos, vacaciones, novedades, etc.)
-Compartir información sobre ti mismo para que los demás la conozcan.
-Promover su biblioteca o la comunidad de bibliotecarios en su conjunto

Trucos y consejos

-Dar crédito
-Juega con filtros, transiciones, pegatinas, etc.
-Utilizar subtítulos
-Sigue los hashtags para conocer las tendencias
-Configuración de la publicación de vídeos: Haz clic en Seleccionar portada cuando quieras cambiar la parte del vídeo que se muestra cuando la gente va a tu página y añade también un título al vídeo para que cuando se desplacen por tus vídeos en tu página sepan de qué va.
-Elige quién puede ver tu vídeo.
-Permitir comentarios bajo tu propio riesgo, pero vigilar y tener las notificaciones activadas
-Permitir Duetos o Stitch, si quieres que la gente utilice tu vídeo para sus propios fines
-Enlaza TikTok con tus otras plataformas de medios sociales
-Grabar algunos vídeos a lo largo del tiempo y guardarlos en tus Borradores

Consejos para los vídeos:

-Mantenerlos mayormente positivos.
-Saber que puede ser visto por cualquiera y por todo el mundo.
-No te sientas cohibido ni tengas miedo de hacer el ridículo. (pasar la comprobación de las vibraciones

¿Cómo empezar?

¡Sé un lurker!
Esta es la mejor manera de aprender sobre TikTok.

Crea una cuenta y empieza a ver/seguir/interactuar.
-inspírate
-Ganar comprensión
-Diviértete.

«Siguiendo» o «Para ti»
Desliza el dedo hacia arriba para llegar al siguiente vídeo.
Participa para que el algoritmo sepa qué quieres ver más.

Sitios a los que seguir relacionado con la biblioteca

#booktok 
#books 
#bookclub
#bookrecommendations

@tokstarlibrarians
@teachinatardis
@dz_library
@chsbookmasters
@thenextgenlibrarian
@gvhslibrary
@southcoastallibrary
@24hourlibrary
@akbusybee
@kdm_guybrarian
@fhslibrarian
@booknerdmom
@mrspopeslibrary
@libraryunicorn
@ashbrarian
@comseqogue.library

TikTok es la red con más capacidad de compromiso

«New Study: TikTok Industry Engagement Benchmarks for 2022». ReadWrite (blog), 29 de abril de 2022

Ver completo

Con su nueva visión, que cambia las reglas del juego, de una plataforma de medios sociales exclusivamente de vídeo y funciones como las sesiones en directo, los dúos o los puntos, y muchas otras, además de ser la red de más rápido crecimiento, se ha convertido rápidamente en la plataforma número uno que ha robado el corazón de la gente.

El término engagement es un concepto del inglés que significa compromiso o involucramiento; cuando se relaciona con aspectos laborales, de marketing o comunicación, se refiere más a la relación que existe entre una marca o empresa y las personas que interactúan con ella. La clave más importante de las técnicas para aumentar engagement es establecer relaciones significativas a largo plazo con tu audiencia. De hecho, los contenidos virales no van a ayudarte a fortalecer esas relaciones. Lo que las audiencias quieren es una conversación receptiva. Una interacción que marque la diferencia.

Gracias a su tremendo potencial de marketing, y a que cada vez más empresas aceptan el reto y empiezan a explorar la plataforma, TikTok es ahora el lugar donde debe estar cualquier marca que quiera destacar entre la multitud.

Aunque durante mucho tiempo ha sido el rey del engagement en las redes sociales, en la actualidad, TikTok ha cambiado eso. Al superar el compromiso de Instagram con varios porcentajes, TikTok se convirtió en la plataforma de medios sociales con más participación en 2022.

En su estudio más reciente, el equipo de Socialinsider ha descubierto las tasas de participación media de hoy en día para Instagram, Facebook, Twitter y TikTok, analizando más de 27 millones de publicaciones sociales de todas las plataformas mencionadas combinadas. TikTok tiene una tasa de participación media del 5,95%. Aunque TikTok se ha convertido en la red social más atractiva desde hace bastante tiempo, destronando a Instagram hace un tiempo, el comienzo de 2022 ha traído aún más razones para que las marcas empiecen a experimentar con el contenido en la plataforma. Actualmente, el engagement de Instagram sigue en un nivel decente, situado en una media del 0,83%. Por otro lado, Facebook no consigue ofrecer niveles de engagement satisfactorios, ya que por ahora tiene una media del 0,13%, mientras que la tasa media de engagement de Twitter sólo alcanza un 0,05%.

Digital Report España 2022

Digital Report España 2022. Madrid: Hootsuite, 2022

Texto completo

Hootsuite, la plataforma líder en gestión de redes sociales, y We Are Social, agencia creativa especializada en social media, han publicado los datos nacionales de su informe Digital 2022, donde se recogen las principales tendencias digitales y el uso que hacen los españoles de Internet.

Los datos muestran un aumento significativo del número de usuarios registrados en redes sociales en España respecto a 2021. Tal y como apunta el informe, actualmente hay 40,7 millones de usuarios de redes sociales, 3,3 millones más que el año anterior, lo que equivale al 87,1% de la población española. Además, los usuarios españoles dedican una media de 1 hora y 53 minutos al día a estas plataformas, siendo las más utilizadas WhatsApp y Facebook, con un 91% y un 73,3% respectivamente, seguido de Instagram con un 71,7%. En cuanto a los usuarios, son las mujeres las que más las usan, un 51% frente al 49% que son hombres. 

Por otro lado, el informe elaborado por Hootsuite y We Are Social recoge que en España, casi 44 millones de personas son usuarias de Internet y pasan más de 6 horas al día en la Red. Entre las principales razones para navegar en Internet se encuentra buscar información (75%), mantenerse informado sobre noticias y eventos (64,6%) y buscar tutoriales (63,4%).

Datos clave:

  • En España casi 44 millones de españoles son usuarios de Internet y acceden a la Red especialmente a través de sus dispositivos móviles
  • Casi 41 millones de españoles son usuarios de redes sociales, siendo las más usadas WhatsApp y Facebook
  • Las mujeres en España son las que más utilizan las plataformas sociales, un 51%, frente al 49% que son hombres
  • El 91% de usuarios españoles consume mensualmente contenido de televisión por streaming

Recomendaciones de la OCDE sobre los niños en el entorno digital

Companion Document to the OECD Recommendation on Children in the Digital Environment. Paris: OECD Publishing, 2022

Texto completo

Las recomendaciones de la OCDE sobre los niños en el entorno digital ofrece orientación a los gobiernos y otras partes interesadas sobre el establecimiento de políticas y procedimientos para capacitar y proteger a los niños en el entorno digital. La Recomendación se elaboró en reconocimiento de que el entorno digital es una parte fundamental de la vida cotidiana de los niños, y que se necesitan marcos políticos sólidos tanto para proteger a los niños de cualquier daño potencial como para ayudarles a aprovechar las oportunidades que puede brindar.

Este documento complementario pretende ayudar a los gobiernos y a otras partes interesadas a aplicar las recomendaciones. Amplía el contexto en el que se elaboraron la recomendaciones y examina en detalle aspectos específicos de la misma, en particular las distintas partes interesadas y sus funciones (por ejemplo, los padres, los gobiernos y los proveedores de servicios digitales), así como conceptos clave subyacentes, como la privacidad de los niños, la alfabetización digital y la seguridad infantil desde el diseño.