Universo Abierto es el Blog de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, UA quiere ser un referente para el mundo profesional de las bibliotecas y la documentación en general.
Universo Abierto es el Blog de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, UA quiere ser un referente para el mundo profesional de las bibliotecas y la documentación en general.
Buenas tardes,
Hemos detectado que en su página web hay algún enlace a Edukanda. Este portal de recursos y herramientas educativas ha dejado de existir de forma independiente y su contenido se encuentra actualmente en nuestro Portal de formación, concretamente en el listado de recursos formativos: http://www.formacion.andaluciaesdigital.es/recurso
Muchas gracias por enlazar nuestros recursos.
Un saludo,
Andalucía es digital.
Me gustaMe gusta
Buenas.
Al intentar acceder a la mayor parte de sus enlaces en la pestaña de “Todo sobre oposiciones a bibliotecas”, he comprobado que la mayor parte de los hipervínculos no funcionan. No sé a qué se debe, pero creí que era adecuado comunicárselo. Estoy utilizando Google Chrome en su versión más actualizada, para Windows 7; y aparentemente el resto de enlaces en las entradas de su blog funcionan perfectamente.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas.
Al intentar acceder a la mayor parte de sus enlaces en la pestaña de “Todo sobre oposiciones a bibliotecas”, he comprobado que la mayor parte de los hipervínculos no funcionan. No sé a qué se debe, pero creí que era adecuado comunicárselo. Estoy utilizando Google Chrome en su versión más actualizada, para Windows 7; y aparentemente el resto de enlaces en las entradas de su blog funcionan perfectamente.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
No dejo de decir que este blog es una maravilla y en combinacion con el de cursosx son perfectos!
Me gustaMe gusta
amo este blog. Gracias por tanto!
Me gustaMe gusta
GRACIAS ANDREA, un abrazo muy fuerte y cariñoso
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por mencionar mi libro 🙂
Me gustaMe gusta
Hola,
Estaba consultando su apartado de Oposiciones a Bibliotecas y es muy completo pero me gustaría saber si existe algún recurso, algún temario , en formato podcast o audiolibro, me sería de gran utilidad.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hay personas que utilizan nuestros podcast del programa de RADIO Planeta Biblioteca, donde hablamos con especialistas para los temas de oposiciones los puedes escuchar AQUI https://universoabierto.org/tag/radio/
Me gustaMe gusta
Aqui tienes los programas de PLANETA BIBLIOTECA que te valen para OPOSICIONES. Son conversaciones con ESPECIALISTAS en diferentes temas como PROPIEDAD INTELECTUAL, METADATOS, RDA, CATALOGACIÓN, CONTROL DE AUTORIDADES
https://universoabierto.org/tag/radio/
Me gustaMe gusta
Buenos días
Nos gustaría presentaros una nueva plataforma de investigación y ciencia, que saldrá a mediados de mes, en la cual queremos que se cree una comunidad científica y de investigación en España.
La comunidad tendrá cabida desde investigadores, personal técnico como trabajadores de investigación, docencia, educación y también cualquier usuario que estén interesados en este maravilloso mundo. Es una red social de ciencia y para la ciencia en la cual todo el mundo podrá tener acceso.
Los investigadores podrán publicar sus artículos y serán valorados por la comunidad científica, se crearan colaboraciones y tendrán mucho mas alcance al tener mas difusión. Se publicaran congresos, seminarios etc…
Estamos en fase de prueba pero la aceptación es máxima y tenemos mucho apoyo de diferentes entidades.
Nos gustaría colaborar con vosotros y que valoréis el gran potencial que puede llegar a tener esta comunidad científica.
http://www.sciencebook.es
Gracias
Muchas gracias por dedicarnos vuestro valioso tiempo.
Saludos
Sciencebook
Me gustaMe gusta
GRACIAS LA MIRO
Y hacemos una reseña en el BLOG
Me gustaMe gusta
Hola Julio, estoy investigando sobre los resolvedores de enlaces en revistas electrónicas; SFX, 360 link, etc. veo que las bibliotecas universitarias ya no lo utilizan ¿han quedado en desuso?, muchas gracias y felicidades por el Blog
Me gustaMe gusta
Concretamente no se utiliza SFX, porque hay otros resolver normalizados internacionales como es el propio DOI o el HANDLE en los repositorios
Aqui escribí algo al respecto. Identificadores persistentes: CrossRef, DOI, OpenURL, SFXTecnologías que garantizan la identificación, el acceso y la preservación de los documentos digitales https://universoabierto.org/2016/05/30/identificadores-persistentes-crossref-doi-openurl-sfxtecnologias-que-garantizan-la-identificacion-el-acceso-y-la-preservacion-de-los-documentos-digitales/
Gracias. Un saludo
JULIO
Me gustaMe gusta
Un millón de gracias¡¡¡¡ saludos¡¡¡
Me gustaMe gusta
Ahora mismo por casualidad estaba haciendo un post de algo nuevo sobre enlaces persistentes Perma.cc: ayuda a los investigadores y revistas a crear registros permanentes de las fuentes de Internet que citan. https://universoabierto.org/2019/03/07/perma-cc-ayuda-a-los-investigadores-y-revistas-a-crear-registros-permanentes-de-las-fuentes-de-internet-que-citan/
Me gustaMe gusta
Muy buenos días.
Estoy realizando una investigación sobre bibliotecas de aula y la verdad es que es una pena ver como siguen en la sombra. Cierto es que sobre la biblioteca escolar se está realizando un camino investigador interesante, pero no pasa lo mismo con el espacio dentro del aula.
Me gustaría saber si un experto como usted podría comentar algún/a investigador/a o grupo de investigadores/as que trabaje sobre el tema.
Muchísimas gracias.
Me gustaMe gusta
Aqui en cuentras cosas
https://universoabierto.org/tag/bibliotecas-escolares/
Me gustaMe gusta
Aqui https://universoabierto.org/tag/bibliotecas-escolares/
Me gustaMe gusta
¡Muchísimas gracias!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Los enlaces del segundo ejercicio de este post no funcionan:
https://universoabierto.org/2019/11/07/test-oposiciones-y-respuestas-escala-de-ayudantes-de-archivos-bibliotecas-y-museos-promocion-interna-usal-2019/
Un saludo
Me gustaMe gusta
Reviso y los veo
Me gustaMe gusta
Ya disponibles
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta