ePub – acrónimo dela expresión inglesa Electronic publication – Publicación electrónica, es un nuevo estándar de libros digitales de código abierto creado por el International Digital Publishing Forum (IDPF). EPUB está basado en XML y es apoyado por la mayoría de empresas del sector de la publicación. La mayor ventaja de ePub es que su contenido adapta automáticamente al tamaño de la pantalla, o mejor decir que ePub es un formato readaptarle. Esto es muy importante ya que el PDF se ve bien sólo en los dispositivos para los que fue diseñado – si preparas un PDF pare verlo en pantalla de un monitor de 17 pulgadas no se ve nada bien en la pantalla de un teléfono celular, y al revés – un documento PDF diseñado para iPhone no se veía bien en pantalla de un netbook. El ePub resuelve este problema. Los archivos EPUB terminan con la extensión .epub.
Para leer libros digitales en formato ePub en una computadora se requiere un programa especial. Para empezar necesitas bajar e instalar Adobe Digital Editions(es gratuito). El software Adobe® Digital Editions ofrece una manera apasionante de ver y gestionar libros electrónicos y otras publicaciones digitales. Lo puedes utilizar para descargar y adquirir contenido digital, para leer tanto en línea como fuera de línea. También te permite transferir libros electrónicos con protección de copia de su PC a otros equipos o dispositivos.
La importancia de este formato se la proporcionó Google, al incluir este estándar en su base de libros digitalizados, de modo que a la opción de descargarlos en PDF se añadía la de descargarlos en EPUB. En agosto de 2009 más de un millón de libros del dominio público estaban disponibles en Google Books.
Existen alternativas basadas en software libre para la lectura de libros en formato EPUB, como FBReader, un lector de libros electrónicos libre (GNU GPL) y multiplataforma. Soporta los formatos EPUB, FictionBook, HTML, plucker, PalmDoc, zTxt, TCR, CHM, RTF, OEB, mobipocket sin DRM, y texto plano.
También puede emplearse Calibre, aunque este software es algo más que un simple lector. Se trata de un completo gestor y organizador de libros electrónicos multiplataforma y libre (GNU GPL), que permite además la conversión entre numerosos formatos de archivo.
Me gustaMe gusta
Bien dicho Daniel Capilla, Ya me descargare los dos que mencionas, hay una diferencia colosal entre adobe y el software libre, sobre todo la seguridad y privacidad. Buena vibra!
Me gustaMe gusta